martes, 7 de octubre de 2014

Officina Zoè – Istituto Italiano de Cultura

7 de octubre de 2014 a las 12:35

La tarde derramaba sus últimos esfuerzos por morir en pie. Grises y monótonas nubes encapotaban todo el firmamento que transformaba todo a un color melancólico y taciturno. La cita estaba prefijada pero no muy clara, ni mucho menos difundida. El espacio era chico y tal vez eso jugaba en contra de una multitudinaria convocatoria o quizás la propia impericia de quien organiza el show vuelve a decir presente. Lo cierto es que Officina Zoè fue la excusa de la convocatoria y como excusa fue más que convincente.


Durante una hora estos exponentes de la música salentina hicieron vibrar a todxs aquellxs que tuvieron la bella oportunidad de escucharlos en vivo. Una hora de una música sólida y movilizante que supo adentrarse en los poros de los presentes y una vez hecha piel se hizo vibración al tiempo de la pizzica (ritmo típico de la música tradicional del Salento, el sur de la Puglia, en Italia). Los músicos individualmente hicieron un aporte magnifico, pero no es sino la hermosa y contundente energía grupal dirigida hacía la excelencia con la justa impronta de entrañas la que hace que los 60 minutos sean apasionados y vibrantes.



En el 2005 en un ciclo de la Sala Leopoldo Lugones del Teatro Gral. San Martin se proyectó en un ciclo del nuevo cine italiano “Sangue vivo”, una joya de Edoardo Winspeare. La película era interpretada y musicalizada por Offina Zoè y en aquel 2005 parecía muy lejana, casi era un sueño, la posibilidad de escuchar a esa banda que era parte de la trama principal de la película. Hoy ese sueño fue realidad y tal vez esa capacidad musical extraordinaria de vibrar, sonar y reinterpretar parte del gran patrimonio que tiene la tradición salentina haya dejado vibrando los cuerpos de los presentes en ritmo vivo e hipnótico.


Los que tuvimos la posibilidad, esa vibración se apoderó de nosotrxs hasta las lágrimas, y esa es la mejor carta de presentación de una tradición que continuaremos haciendo nuestra mientras nos deje. Como conclusión deben saber que ni toda la sarta de buitres oportunistas amiguistas presentes de lo más rancio de la derecha italo-argentina siempre proclives a la sonrisa fácil y a palabras ignorantes, ni las genuflexas esbirras del gobierno de la ciudad y de la embajada de Italia pudieron opacar tamaño recital. Menos mal.



lunes, 3 de mayo de 2010

¿porque te métes entre mi mujer y yo? ¿porqué te métes?

frase 1: “¿Mariel porque me hacés estoooooooooo?”
frase 2: “Mirá cuando a la mina se le pase… porque no sé si no tenía mandanga vamos a ver si la lesióno o no. Si, la llevamos al Ramos Mejía”
frase 3: “una vez que arranca la maquinaria… no la parás mas, por mas que quieras retirar la denuncia no podés”
frase 4: “no, en este caso no tenes que mentir, escribí lo que pasó, que en ocasión en en que se encontraba una pareja discutiendo en inmediaciones de la calle … los testigos al escuchar los gritos se asomaron al balcón y vieron como una pareja discutía y el sexo masculino golpeaba a la femenina dejándola inconsciente”
frase 5: “si, bueno yo puse en tu declaración que vos llamaste al 911 cuando viste que él la golpeaba. Es lo mismo, es para que no haya problemas. Es lo mismo si llamaste antes o después de que la golpeara”
frase 6: “mirá yo no te quiero llevar a declarar porque es un lío, vos tenés que salir de testigo, tenemos que ir a la comisaría, vos perdés tiempo, yo pierdo tiempo, y estos peruanos de mierda no lo valen… Ahora el flaco estaba sacado eh! No le entendía nada de lo que decía!”
frase 7: “si señor ¿qué ocurre?… No, yo no vi nada, estaba a 3 metros pero no ví que le haya pegado. Ud. señor retirese que yo arreglo esto.”
frase 8: “¿Y la ambulancia cuando viene?
frase 9: “tendrías que usar capa, Jaja, a medida que vas avanzando te damos una malla de color distinta para que te pngas sobre los pantalones, te vamos a dar una capa Salveitor”
frase 10: “Má que se maten todos y que se vayan a la puta madre que los parió… Si, perdón, perdón, perdón por el exabrupto. Ya sé, me pasé de la raya. Uh, rajemos que ahi viene la cana y buscan testigooos”
frase 11: “Si, yo vi cuando él la agarró y le pegó una piña y…”
frase 12: “Ya está, ya está, dejalo”
frase 13: “Hola, ¿Ud. vió algo? ¿Su nombre era?”
frase 14: “Yo los veo todo el tiempo, porque vivo acá a la vuelta frente a un bolichito de peruanos, ahora por mas que sean lo que sean, ellas no se merecen ser tratados como animales. Saco a pasear el perro todas las noches y los encuentro tirados, o peleándose. Si, yo ví que la maltrataba acá la vuelta, le dije a la policía que está ahí que haga algo, y nada che”
frase 15: “¿porque te métes entre mi mujer y yo? ¿porqué te métes?”
frase 16: “Primero, tenemos 24 objetivos israelíes. Los policías que están ahí no pertenecen a esta comisaria, son bomberos. Sabés lo que pasa, que si yo le digo al policía que esta en uno de los 24 objetivos israelíes de mi circunscripción que atienda estos casos, y si de puta casualidad el se mueve del objetivo, y le dibujan una esvástica, a todos los que estamos acá nos hacen un agujero en el orto que…”
frase 17: “¿Ud. vió algo? ¿que fué lo que pasó?. Ajá, y Ud. ¿podría salir de testigo de lo que dice?”
frase 18: “No lo golpees, no lo lastimes que es mi novio?
frase 19: “Si, nacionalidad de la chica… Ah, peruana. Mirá si hacés la denuncia tu novio o marido o lo que fuere va a tener problemas penales porque comienza un expediente judicial, yo doy intervención al juez, y después hay que presentar testigos, es un lío ¿querés hacer la denuncia?…”
frase 20: “Si, claro, podemos llamar a los asistentes sociales que tiene la policía”
frase 21: “yo no vi, ni escuché nada”
frase 22: “Eh… Je, si el sábado te vi que te agarraste a trompadas”
frase 23: “¿que todavía vivís con los papis? Decile que te vengan a buscar en auto…”
frase 24: “ahora cuando venga la ambulancia aplaudamos”
frase 25: “nosotros 4 somos los que manejamos los hilos de toda esta zona”


Voces, gritos, excusas, opiniones de personas que ven el mismo tema desde un diferentes puntos de vista.

Relatar de una manera acabada y profunda lo que ocurre no es una tarea sencilla. Para comenzar desde lo mas liviano, puedo afirmar que en las sombras que generan dos arboles de tilo a media cuadra de Av. Corrientes, a 100 mts. de Pueyrredón, a 500 mts del Abasto, a 50 mts de un puesto de vigilancia de un objetivo israelí (del teatro I.F.T.), en frente de tu departamento, debajo de tu balcón, los hombres ‘los que son bien machos’ se sienten seguros de su virilidad y asuzan a sus novias / mujeres / amantes / vaginas descartables, con la complicidad y el silencio de los vecinos que rodean el area y de los policías de turno que están en uno de los 24 objetivos israelíes, o haciendo adicionales. Les gritan, las ajetrean un poco, las golpean, las dejan inconscientes. Esto sin que a ninguno se le mueva el más mínimo sentimiento de compasión e injusticia. Los vecinos del edificio donde esto ocurre no se dan por enterados. Claro, después cuando aparece la ambulancia todos salen a mirar el espectáculo del sufrimiento, o piden aplausos a la ambulancia como si hubiera algo para festejar, idiotas. Y comienzan los comentarios indignados de tanta violencia. Mientras tanto eso tan cobarde, argentino y dictatorial “algo habrá hecho” recae sobre las pobres mujeres que se encuentran en callejón sin fondo a solo 16 cuadras del obelisco.

Los recovecos de las conciencias de los ciudadanos porteños (que es hasta donde yo puedo hablar) están llenos de basura, de mierda, y de frases como “no te metas”, “vos no tenés nada que hacer ahí”, “yo no vi nada”, “yo no oí nada”. Claro, después a su turno reivindican al nefasto de turno que pide seguridad, y que se disminuya la edad imputabilidad. Que suban las penas. Lo que tendría que subir son las penas que deben padecer seres tan pánfilos que no son capaces de levantar la voz para detener un maltrato. Asco me dan señores y señoras, pibes y pibas, flacas y flacos, policías, jueces, etc. Con la violencia de género no hay posibilidad de posturas blandas, o sos cómplice o denunciás los hechos de violencia. Hacerse cargo. Si vas a ser cómplice no te cruces en mi camino, porque quizas te escupa la cara, y hasta quizás te quiebre algun hueso simplemente porque tengo mas poder que vos, ese mismo poder que el hombre que esta sometiendo a su pareja ejerce impunemente, sin que vos digas nada. Después no te quejes. Estás del lado equivocado. Aguantatela. ¿acaso te infundo miedo? Tenelo, porque estoy descontroladamente loco de bronca.
Los hechos son siempre los mismos. Gritos, escaramuzas, la mujer que quiere moverse hacia un lugar mas iluminado, el hombre que no la deja. Vuelvo a repetirte a media cuadra de Corrientes, y a 1 cuadra de Pueyrredon.

La gente pasa, y nada.

Ayer fue particular, porque desde que viene ocurriendo esto, o más bien, desde que estoy en mi depto. cuando estas violencias ocurren, es la primera vez que no intervengo directamente. Pero ¿porque? te preguntarás. HAce 6 días, un sábado a las 3am me entreveré con otro de estos machos y lo neutralicé sin lastimarlo, ahí comprendió que “otro macho” habia salido en defensa de esa pobre mujer, y que ese otro macho pesaba casi 3 veces mas que el, y que lo tenía totalmente maniatado en el piso, y sin haberlo lastimado, cuando hubiera podido, amenazándolo de sufrir algunas quebraduras. Lo único que atinó a decirme fué la frase 15. Luego vino el policía que está en la garita defendiendo el objetivo israelí, y me dijo la frase 12. Los dos estaban borrachos, pero a él las fuerzas le alcanzaban para golpearla a ella. Él estaba tan borracho que a un metro de distancia no se le entendía lo que decía. Ella, mientras yo sometía a su golpeador-novio-beodo en el piso sin producirle ningún tipo de lesión, me golpeaba, o lo intentaba al menos, me pellizcaba mientras repetía una y otra vez la frase 18. Después cuando se abrazaron y comenzaron a caminar hacia la Av. Corrientes, el policía del I.F.T. me dijo la frase 6. Un ratito antes me había despertado sobresaltado por los gritos Claudia en la ventana. Me vestí, y bajé casi corriendo para encontrarme con una chica, y una señora. Él ya no estaba. Cuando la señora que estaba con su cuzco dice la frase 14.

Claro, esto viene de largo, y no es la primera vez que ocurre, 14 días antes, otra pareja estaba en lo mismo, cuando al escucharlos bajé y amenacé al macho con quebrarle las piernas si no se iba. Ella estaba acurrucadita contra una cortina de un negocio, en plena oscuridad como única postura improvisada de defensa. Cuando comienzo me pongo en postura “te doy 3 segundos y te quiebro una pierna”, él, novio-golpeador-beodo-cagón comienza a caminar hacia la Av. Corrientes, cuando aparece otro policía, esta vez el que está en la esquina haciendo adicionales. El cagon-golpeador-beodo se envalentona detrás de la fuerza represiva, y comienza a insultarme. El policía, para que lo voy describir, sobran las palabras. Puedo si aclarar que este no tenia kilos y kilos de muzzarella en su abdomen, pero tenía otro problema casi igual de terrible: sobre exceso anabolicos. Se acerca y dice la frase 7. Ahí nomas agarro a la piba, la saco de entre los machos patoteros, y le explico que se ponga a resguardo, que haga algo por ella, que haga la denuncia en la comisaría que si quiere la acompaño, pero que no se quede ahí porque estaba comprobado que el policía no iba a hacer absolutamente nada por ella. Ella está asustada, todavía no pudo salir de la postura de sometida, está como agachada, como mirando con desconfianza a esta hombre peludo que le habla. ¡Y como para no estarlo! Me dice que quiere hacer la denuncia, la acompaño hasta la comisaria 7ma. Cuando entramos le digo al pobre pedazo de brutalidad desinformada que estaba detrás del mostrador, venimos a hacer una denuncia por violencia de genero. ¿Que es lo primero que hace este imbécil? ¿que es? Adivinen. Frase 19. Le corté el discurso, y le expliqué que en todo caso la denuncia podíamos hacerla en otro momento, pero que llamara a los asistentes sociales.

Esta es la trama sobre la que se asienta lo que ocurrió anoche 19 de febrero. A las 23hs. escucho discusiones de nuevo. Tengo que aclarar porque todo al que me crucé que le conté mi experiencia me lo pregunta, y seguro que vos también te lo estas preguntando: Si, son todas parejas distintas. Nada que ver una con la otra. De hecho lo único que hay en común es el espacio donde ocurre la cobarde agresión de los hombres para con las mujeres y la misma actitud cobarde de los vecinos cagones del barrio.

Escucho la frase 1. Él no la deja salir hacia la luz de la Av. Corrientes. Yo veo todo desde la ventana, hasta que mis tripas no dan más. No quería bajar porque a Claudia mi mujer le impresionó mucho que yo me entreverase el sabado pasado. Pero no iba a dejar que eso ocurra impunemente.

Llamé a la policía, pero igual no sirvió de nada. Aparentemente ella, suponemos que se llamaba Mariel, lo estaba dejando a él. Él loco, enfadado, discutía, renegaba, lloriqueaba la frase 1, pero no la dejaba moverse hacia la Av. Corrientes Cuando él le asestó el último golpe ya hacía 10 minutos que yo había llamado al 911, y yo estaba sentado sin querer mirar lejos de mi ventana, porque seguramente iba a cometer una locura.

Cuando el móvil de la 7ma llegó, ella estaba en el piso, inconsciente, y él abrazándola como quien abraza a alguien que quiere mucho. Los vecinos, nada. No decían nada. Les aclaro que el policía del IFT siempre está ahí, y tampoco intervino en esta ocasión.

La policía estaba en el lugar como si hubiera ocurrido un desmayo, él cagon-mentiroso-cobarde la abrazaba y casi podíamos imaginar el entretejido de su trama mentirosa. hasta que decimos bajar, y contar lo que vimos. Hasta ese momento nadie dijo nada. En frente de donde estaba la pareja, había 3 nenas que no tendrían mas de 14 años que miraban el espectáculo de circo. Llamamos al policía del IFT y le explicamos la situación. Viene uno de los que bajaron del patrullero (eran 4) y larga la frase 13. Así nomas. Por las dudas dame todos tus datos, todos ¿ok?. Dudo. Me siento que estoy en una trampa. Comienzan a salir vecinos de mi edificio la hermana de un raterito con su hija dice la frase 11. Los vecinos de enfrente también ahora están todos asomados al balcón…. Un ratito la hermana del raterito tira la frase 22. Parece un chiste. Mientras tanto aparece otro policía y tira la frase 17.

Los vecinos de mi mismo piso, pero del edificio de enfrente dicen gritan la frase 8 desde el balcón, son dos parejas de jóvenes, no bajan, solo miran. Después desde abajo los escucho decir la frase 24 con algo de jocosidad, de juego, de idiotez, de empobrecida conciencia social del problema que existe con la violencia social. Para ellos es como un juego Ja total….

La situación está así: Ella esta tirada inconsciente en la puerta de los incapaces vecinos recién mencionados, él, cagón-abusador-mierda humana la abraza todavía. 5 policías a su alrededor miran la escena, nadie se mueve, todos miran a los monos haciendo piruetas en esta desgracia social. En eso llega el vecino-peluquero-padre de adolescente-pelotudo de mi edificio y casi como una de esas comedias del cine argentino (que solo pueden ser malas) tira la frase 10. En este momento mi indignación acumulada llega al extremo.

Llega la ambulancia. Los vecinos de enfrente aplauden mientras gritan “Bravo, ya era hora” y se ríen. Se ríen. ¿De que se ríen?.A los minutos la piba golpeada recupera el conocimiento pero no se puede mover, “no siento las piernas, me golpeó la columna” grita. Se la llevan en ambulancia al hospital ramos mejía.

El jefe de calle, juan pablo no se cuanto nos explica que nadie quiso salir de testigo de la detención, a pesar que estaba llena la calle de curiosos y alcahuetes y que ellos no se lo pueden llevar detenido sin testigos. Le explicamos que si, salimos de testigo. Se lo llevan detenido.

En la comisaría unos minutos después juan pablo no se cuanto, uno de los cuatros jefe de calle según él mismo dice, me dice la frase 2. Después la frase 3. Le explico a juan pablo no se cuanto que si ellos se hubieran apersonado en el lugar, simplemente para preguntar si todo está bien esto no hubiera ocurrido. No hay caso. Hablamos idiomas distintos me responde con la frase 16. Pienso, que el propio Likud (partido de derecha) está triunfando en Israel y ellos abiertamente apoyan el nazismo y los métodos utilizados por el estado nazi, pero a este juan pablo no se cuanto, oficial de calle, alto, rubio de ojos celestes, seguramente no le interesa escuchar mi reflexión sobre las contradicciones del pueblo judío y del estado de israel. No, la noche no esta para eso.

Le toman la declaración a Claudia, mientras tanto juan pablo no se cuanto le dice a sus súbditos la frase 4. No puedo creer esto es kafkiano, despiertenme de este mal trance fuerzas conscientes, ya está, ya entendí. Si es un sueño, ya entendí. Pero no. No hay caso, es real todo lo que vivo. Hacía solo unas horas unos amigos me dijeron la frase 9 cuando les contaba los anteriores altercados.

Me toman declaración a mi, cuando la leo, veo que hay incoherencias y el oficial que tomaba las declaraciones me dice frase 5. Firmamos, y nos vamos. Cuando estamos saliendo juan pablo no se cuanto nos dice la frase 25. Pienso “se nota”. Son las 2am. Estamos cansados. En el barrio mis vecinos de mierda ya duermen. Que suerte tienen.

Tengo un gusto amargo en la boca. No importa. Dormite, no jodas, y mañana a trabajar, que acá no ha pasado nada.

jueves, 7 de enero de 2010

El Mercedez Benz de Baby Etchecopar

7 de Enero de 2010 a las 0:14

Nota escrita en ENERO 2010
¿Cómo llegamos a esta situación? ¿Desde cuándo en la calle de la Ciudad de Buenos Aires el auto tiene prioridad por sobre una persona que está cruzando? ¿Hay alguna ley que lo indique de la que no me enteré? 
Si no la hay la invento aura mesmo canejo!:



En Buenos Aires a los 22 días del zarazarazarazara... bla bla bla... 



Art.45 bis: Si un vehículo motorizado se encontrare cruzando una esquina sin semáforos, éste siempre tendrá prioridad por sobre cualquier otra Cosa que se interponga entre este y su destino de cruzar la esquina. El acto contrario a esta ley obligará a la cosa a sufrir el posible atropello sin que la acción implique responsabilidad alguna por parte del chofer, quien además tendrá derecho a proyectar sobre la cosa la mirada despectiva correspondiente a todo imbécil que conduce un vehículo motorizado y se cree superior. 
Definición de Cosa, según la escala evolutiva de inteligencia (de un chofer claro!): 
1º. La Nada
2º. Una milanesa de soja
3º Motociclistas
4º. Ciclistas
5º. Peatones
6º. Conductor-peatón ocasional que va a buscar su auto estacionado
7º. Animales: domésticos, salvajes, adoradores del heavy metal
8º. Steve Hawkings & Einstein. 



Art 45 bis Apartado 1: De excepciones. Si el auto en su intento de paso por el cruce con otra calle se encontrare con otro vehículo motorizado, el que tuviere mayor porte en peso, o el conductor que tenga los nervios de acero para aguantar la inminente embestida, o siendo los dos vehículos motorizados del mismo porte el que menos miedo tuviera en perder el valioso bien tendrá derecho absoluto a prepotear en el cruce, y mirar sarcásticamente al humillado. 
Art 45 bis Apartado 2: De excepciones. Si el vehículo motorizado se encontrare en su marcha con la intención de doblar en una esquina jamás otra cosa podrá interponerse en su libertad de acelerar y pasar por encima lo más rápido que se pueda esas molestas líneas blancas por donde circulan Cosas del 5º orden. Si las Cosas de 5º orden no se apartaran para la libre circulación del vehículo motorizado e interrumpiera el natural y justo orden de las cosas, serán las cosas del 5º orden los exclusivos responsables de todos los actos de violencia que pudieran ocurrir contra su persona. 
Art 46. El vehículo motorizado ni bien dobla la esquina debe acelerar todo lo que pueda hasta el próximo semáforo rojo, que seguramente tendrá a no más de 100 metros. De esa manera: estará utilizando la mayor cantidad de energía no renovable de manera inconsciente; emitirá la mayor cantidad de polución sonora; probará constantemente el sistema de frenos. En caso que el sistema de frenos no funcionase y el vehículo motorizado chocase y provocase lesiones contra cosas del 5º orden, jamás los choferes tendrán responsabilidad alguna ni penal ni civil, ni aun cuando viendo el/la conductor/a que ha causado víctimas escapase atropellando más gente.
Art. 47. Si se encontrara una cosa del 5º orden, o cualquier otra cosa, arriesgando irracionalmente su vida y tenga la valentía de cometer el acto temerario de intentar cruzar una calle cuando un vehículo intentase doblar en una esquina, este último tiene derecho absoluto a cometer todo tipo de atropellos, o intentarlos al menos según se clasifican en el siguiente apartado:
Apartado Nº 1 de Atropellos Permitidos: 

  1. Acelerar el vehículo y simular que puede va a comenzar la marcha en cualquier momento, haciendo rugir los caños de escapes libre.

  2. Acercar los paragolpes del vehículo casi a milímetros de las piernas de los vehementes transeúntes y moverse adelante de a poquito.

  3. Tocar bocina (preferentemente estridente, sino se pudiera bocina a aire que silva “La cucaracha”, o que haga “Bicho Feo”).

  4. Si el vehículo tuviese frenos a aires presionar y soltar los frenos para emitir todo tipo de ruidos molestos para los ídem transeúntes

  5. Decir todo tipo de improperios a los gritos hacia los transeúntes

  6. Emitir todo tipo de sonidos con la boca si uno de los transeúntes se ubicara dentro de la sección “está más buena que comer de la olla” apartado que será detallada oportunamente más abajo (como dice mi gran Amigo Ariel Vagamundo!)


Apartado Nº 2 ‘Está más buena que comer de la olla’



Aunque originalmente esta frase fue utilizada oportunamente por el Lic. en Sociología de las Minuzas Ariel Fuentes en autos que quedarán en privado nombraremos este apartado en homenaje a tamaña ocurrencia.

  • Dícese que una chichis ‘Está más buena que comer de la olla’ a toda chichi que tenga más de 11 años que no sea la hermana o la madre del chofer del vehículo, y sobretodo que camine, sin importar raza, religión, y color de vasos capilares. Como tal será objeto de todo tipo de miradas socarronas, bocinazos cortitos, frases guarangas, chistadas como si fuera un can, pequeños o estridentes silbidos, demás ocurrencias que pudieran ocurrírseles a los chóferes y acompañantes del vehículo en oportunidad de encontrarse en la calle y ser impunes

  • Si la Chichi además tuviera problemas de sobrepeso se podrá utilizar todo tipo de adjetivo calificativo hiriente y discriminador para con el bagarto.

  • Si la Chichi tuviera problemas de poco peso se permite decir “vení que te parto” y luego hacer el comentario… “no sabés las flacas como c…” ó decir “tiene menos carne que puchero de pobre” o frase similar que se adapte al significado original de la animalada

Art 48: El chofer de un vehículo tiene absoluta impunidad para estacionar en cualquier lugar, solo debe inventarse una simple excusa. Se permitirá decir, “son 5 minutos” cuando en realidad vamos a estar estacionados mientras traducimos la biblia al braille.
Art 49 : Si el semáforo se puso rojo el auto podrá seguir circulando por la misma calle como lo demuestra la sapiencia de 2 millones de autos que realizan la misma tarea diariamente por la ciudad de Buenos Aires.
Art 50 : Se declara a los piqueteros enemigos de la sociedad moderna y de la democracia, la culpa de todo es de ellos, y de nadie más.


La violencia implícita, y la impotencia que cualquiera siente cuando un inconsciente nos tira encima su vehículo motorizado es tal, que si en esta sociedad se pudiese portar armas cambiaría la principal causa de muertes en Argentinas. Dejaría de ser las muertes por accidentes de tránsitos la mayor causa de muertes, ya no tendrían ese eufemismo “accidentes de tránsito”, pasaría a llamarse “Accidentes de Conductores”. 

¿Por qué no? ¿Qué es lo que nos detiene a no intentar liquidar a uno de estos inconscientes? Simplemente que tienen la ventaja de estar con un equipo que les permite evadir las responsabilidades escapando a altas velocidades.



Para cualquier ciudadanx promedio que anda de a pié, o para aquellxs inconscientes choferes que habiendo dejado su respectivo vehículo motorizado están obligados a caminar algunas cuadras, mientras están cruzando una calle infinitamente un vehículo motorizado con otrx dictador de turno les acerca amenazantemente los paragolpes a las piernas, como apurándoles el ritmo. Algunos tienen piedad tocan bocinas que no producen ningún impacto en los tímpanos, otros tocan bocinas estridentes que si lxs ocasiona-les cruzantes no perecen en el momento es porque fallecerán de viejos y jamás tuvieron ni tendrán afecciones cardíacas. Otros aceleran el auto para que lxs peatones escuchen sus motores y hacer notar que están detrás esperando una eternidad porque las piernas de lxs cruzantes son muuuuuuuuy muuuuuuuuuyyyyyyyyy infinitamente lentas. 



No comentan el error de tomarse un segundo y darle el paso a uno de esos vehículos motorizados ya que el resto de lxs 20 automovilistas creerá que pueden acelerar libremente para doblar en la esquina, y cuando intentes cruzar ya habrá cambiado a luz de cruce de blanca a roja, y seguramente otra cantidad idéntica de automovilistas intentarán pasarlos por arriba para poder llegar a sus respectivos destinos en tiempo y forma; o para evitar que el próximo semáforo se interponga entre él o ella y su futuro próspero, que normalmente no espera.



A ningún peatón se le ocurra cruzar una calle o avenida por mitad de cuadra, ya que automáticamente lxs miles de automovilistas que cometen diariamente millones de infracciones se convertirán automáticamente en cruzados que pelearán por el respeto de las normas civiles y las reglas de tránsito y de las buenas costumbres. Así será que proferirán improperios de todo tipo y tenor para con los infractores-culpables casi absolutos de todos los males de la sociedad argentina. 
A ninguna mujer se le ocurra vestirse de manera atractiva y salir a la calle ya que invariablemente transite por donde transite se encontrará con una enorme masa de automovilistas que cuando os vean imprimirán a las bocinas de sus autos, dos toquecitos, bien cortitos y seguidos, como para indicar… no sé. No sé que quieren indicar esos dos toquecitos de bocina. Es realmente estúpido tocar la bocina de esa manera pero debe haber algún ritual de masculinidad que nunca me enseñaron que le debe dar sentido a esos toquecitos. En este caso si tú mujer estas pensando si cruzar esa avenida ya que sabes que muchxs automovilistas doblaran para ese mismo lado, bueno deberás evaluar primero si los patrones de belleza de esta sociedad enferma te tocaron en gracia. Luego si estás vestida lo suficientemente provocativa, o lo que creas que puede ser provocativo para mentes enfermas que van conduciendo un vehículo motorizado. Por último si llevas el pelo suelto. Si cumples con estás tres condiciones el artículo 45 bis queda total-mente anulado y comenzará a correr el Apartado Nº 2 del Art.47. No te preocupes tu puedes cruzar casi podría afirmar impunemente por cualquier parte de la ciudad que los autos se detendrán casi con placer para verte cruzar. La recomendación sería no intentar cruzar una avenida donde los vehículo motorizado circulen por encima de los 45kms/h ya que en este caso el deseo de ver a una mujer atractiva es superado por el de no llegar tarde, y con seguridad recibirás todo tipo de maldiciones. Ahora que ocurre para todo ese inmenso mundo de mujeres que no cumplen con el primer enmienda del Apartado Nº 2 del Art.47. Bueno agarrensé porque no sólo que todos los ítems de Apartado Nº 1 del Art. 47 podrían ocurrirte sino que además serás sometida al escrutinio masculino de la bellecitud.



¿Cómo fue que imbécilmente se esparció la idea que dejar el escape libre en un auto, o una moto, o un ciclomotor es mejor o canchero o de machos? ¿Habría que hacer una genealogía del escape libre? ¿tendrá algo que ver en el asunto los gases gástricos reprimidos socialmente en los usos y costumbres de la moral victoriana? 



De alguna manera alguien le hizo un pequeño agujero al caño de escape y le soldó otro caño para que hiciera más ruido y convenció a un segundo “¿che viste que fierro?” 



¿Porque tenemos que soportar que un imbécil para su auto falo encima de las sendas peatonales y no caminar por encima del auto de manera de devolver la agresión?



En eso estaba pensando cuando cruzaba la Boulogne Sur Mer del Abasto un sábado caluroso de Enero y un mercedes gris estaba parado casi con la trompa por encima de las sendas peatonales. Cuando hago memoria hace 15 años los presentaba “Te presento, Chofer de Auto-Senda Peatonal, Senda Pea-tonal-Chofer de Auto” digo, siempre creí que no se conocían. Y aunque alguna vez después de hacer la amable presentación pertinente tuve que apurar mis piernas para que un par de muchachos alegres no me alcanzar después de bajarse de una camioneta en Av. Constituyentes y Gral. Paz, jamás eso me detuvo en mi cruzada por presentar a los desconocidos. En esta ocasión iba a hacer lo mismo, pero yo venía caminando desde el lado del acompañante y la ventanilla parecía estar baja del lado del conductor, así que cruce la calle, y me dispuse a realizar la presentación pertinente. Oh sorpresa! quien sacaba el brazo por la ventana, y me miraba casi fijo como buscando algún tipo de intercambio de poco amigos era Baby Etchecopar. Si te estás preguntando quien es, la verdad es que te felicito, porque si tuviste la suerte de no saber quién es no te voy a atormentar con el caso, y si sabés quien es, te puedo decir que tiene muchas más cara de gil de lo que uno cree. Sin embargo cuando ví que era él el me dije “aura entiendo, era este pobre pedazo de brutalidad desinformada… ¿Qué le voy a decir? Naaada, pobre ya con su ser, tiene suficiente sufrimiento para que le voy a amargar más la existencia”. Y seguimos caminando (iba con la mía moglie) y él tipo giraba la cabeza como buscando roña, por supuesto la única roña que encontró era la que tenía en el cuerpo y en la ropa de no bañarme nomá! Sotreta! 



Experiencias de una noche de sábado a metros Av. Corrientes a 3 cuadras del Abasto y muy cerquitas, a centímetros nomás donde en mi barrio las mujeres son golpeadas impunemente! Pero es parte de otra Historia... ya publicada... que se llama ¿Porque te metes entre mi mujer y yo?.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

Tu huerto huele demasiado bien.

11 de noviembre de 2009 a las 22:39

Nota Escrita en Noviembre del 2009.


Zaping entre los cambios de sol/lluvia de este domingo de Febrero indeciso. Hay mucha humedad en el aire. Estoy debajo de un ventilador en el comedor. Por arte de la magia electrónica el control remoto nos deposita en el canal gourmet. Ese que tiene como logo la G en negro con el circulo amarillo.



En la imagen se pueden divisar hartas extensiones de campos cosechados. En este caso no es la soja. No señor. Son campos de frutas y verduras cuidadosamente mantenidos por mucha mucha mano de obra.



A lo lejos se acerca una señora de unos 60 años. Está vestida de manera rara para lo que eran la imágenes que antecedían su presencia. Tiene pantalón tipo bombacha de esos que usan los campechanos, pero de marca.



Digresión: Esos pantalones que raras veces se ven puestos en los peones campesinos. Si, esos como los que usa La Sole. O como ese ridículo que reza aves marías en el escenario antes de cantar. ¿Si? ¿como no lo ubica?. ¿Todavía no sabe de quien hablo? El nombre artístico es una doble mentira: se hace llamar chaqueño, pero es de Salta, y el apellido que lleva Palavecino. Por supuesto que no le queda grande. Palavecino hay y hubo uno solo. Don Sixto.



La señora mayor tiene unos borcegos tipo de montañismo beiges, casi como las bombachas de marca. Tiene una camisa blanca, un pañuelo al cuello, y en la cabeza lleva una extraña boina, de esas como las que usaban los franceses parisinos. En su vestimenta hay un estilo campigna francesa en esta mujer. Claro, usted no sabe como es una campigna francesa, ni como es el estilo. Tal vez porque nunca tuvo la oportunidad de dejar visitar el continente europeo (ese que algunos idiotas llaman "el viejo continente"), no se preocupe yo tampoco. (mucho después de escribir este articulo buscando en Internés los dueños llaman a estos campos "La Campiña"... epa tan mal no estaba mi descripción!)



A medida que se acerca la mujer al plano se puede distinguir que lleva algo a la cintura. Es una gran canasta blanca. A medida que el plano se va haciendo mas corto (es decir, vamos viendo cada vez mejor a esta mujer) podemos distinguir en su rostro el paso de los años, también podemos el rostro tiene iluminación artificial. 
Es difícil de explicar esto, pero su rostro tiene la templanza de quien tiene una vida apacible y asegurada, a pesar de los años y de las arrugas. He visto muchas personas con las mismas arrugas pero en sus miradas había algo mucho mas perturbador: desesperación. En esta señora hay algo de tranquilidad, de paz, de juego, y hasta de cierta picardía.



Si. Picardía. Es Mónica Cahen D' Anvers, esposa de Cesar Masseti. No se si recuerdan pero estas dos personas hasta hace muy poco estaban a cargo de un programa de noticias llamado "Telenoche". Les recuerdo esto es "Teletarde de domingo" lluvioso, luego soleado, luego nuevamente lluvioso, luego nuevamente soleado con lluvia, luego nublado, luego soleado, luego... Esto que estamos viendo es el campo de ellos, que asumiremos que es en San Pedro, claro hasta que alguien nos los desmienta. Bah en realidad ¿importa?



A medida que Mónica toma el protagonismo de la escena, comienza a contarnos muy suelta y con sapiencia las particularidades de los Mandarinos. La distancia a la que deben ser plantadas una de otras, y una fila de otra, como deben ser mantenidas con agua para que no se deshidraten, y como separar un pasillo de mandarinos del otro, puede ocasionar que las ramas se peleen por el espacio de sol, y que pueda bajar la calidad de la planta. Creo haber escuchado la palabra "tractor" en algún momento, pero no puedo quitar la mirada de como sujeta la canasta a su cintura como si fuese una lavandera cargando ropa sucia. En la canasta solo hay aire, igual pareciera pesarle. Mientras camina explicándonos a nosotros los teleovedientes como cultivar la mandarina. 



Se nota que esos campos no son mantenido por gente como ella, está impoluta con su vestimenta y hay un moverse entre medio de las plantas, un caminar que no es de quien trabaja todos los días en esos campos para que se vean así. Algo de orgullo, de ser dueño, de ser jefe, existe en su postura, que no nos permite imaginarnos que efectivamente es ella quien hace el trabajo pesado. Sabemos efectivamente que esta pareja emplea mucha gente en sus campos, curiosamente en el programa no se ve a la distancia a nadie mas que ella. Sabemos que tuvieron varios problemas por no cumplir con la ley de trabajo, claro, esa noticia no salió ni en "Telemocho " eh... perdón... digo... "Telenoche" ni en CLARIN. Sigo insistiendo ese orgullo de capataz que le aflora por los poros frente a cámara es como una luz insidiosa que me molesta, casi que me enceguece.



Sigamos con el programa. Achino los ojos para que la luz insidiosa de bienestar me permita ver los claroscuros que conlleva semejante resplandor... Un montón de Bla Bla Blas después de explicarnos la tradición de la mandarina, escucho que dice "vamos a cosechar la mandarina". Acto seguido se ve que ellas toma manos en el asunto, y comienza cortar con una tijera de poda una mandarina e introducirla en la canasta. Mientras didácticamente explica que se debe cortar la rama, y no tirar de la mandarina para que quede el cabo. Al principio la primer mandarina la corta y a ella se la ve de lejos hacer esto. La segunda mandarina aparece en la canasta como por obra de magia. Mientras está cortando la tercera, la que es cortada como se debe cortar es decir 'por el cabo', presto atención que ahora Mónica lleva puesto guantes de seguridad industrial, claro que ridículamente al revés, es decir, en la palma de la mano debería llevar los poros plásticos antideliz y los lleva en el revés de la mano, hacia arriba. Claro, de los que están ahí en el momento de la filmación ninguno es el que se pone los guantes para trabajar sino solo para hacer "como si". 



Los trabajadores que vemos esto nos reímos con fuerza, no podemos creer este blef. El programa sigue, ahora la señora Mónica se dirige hacia una gran mesa de cocina en el medio de un increíble paraíso verde, mientras cuenta que la acompaña hoy un blef... eh... no... digo... un Chef Francés pero que hace un montón que está en Argentina así que casi ya es argentino. El chef con un acento francés casi insoportable llamado Olivier comienza a desgranar unos pedazos de carnes de pato, más específicamente Magret a la mandarina. ¿como Patrona? ¿nunca comió Magret de Pato? Yo tampoco. ¿Como se pedirá en la carnicería de Burzaco? "Me das 3 magréses de Pato". Las mandarinas creo que son mas fáciles de conseguir.



El programa se llama "Frutas de la huerta" y lo que este nombre oculta que las frutas de esta huerta provienen de un lugar mucho mas grande que lo que tradicionalmente se conoce como huerta, es más bien una plantación de grandes extensiones.



ANECDOTA: Corría el año 93'. Hacía dos años ya que Los Redonditos habían dejado tirado a Walter Bulacio asesinado en una comisaría, Menem estaba anticipando que quería reelección, las privatizaciones iban en camino, Amira Yoma, Ibrahim Al Ibrahim, Cavallo, Norma Plá, Mozer Al Kazar eran nombres que todos los días salían en algunos diarios. Estábamos a semanas que Gun's & Roses desembarcara por primera vez a la argentina. Yo que había comprado la entrada un poco por curiosidad un poco porque mi hermano había comprado un disco de ellos que tenia "Welcome to the jungle" y me gustaban, iba a ir a verlos. Hacia un tiempo que se escuchaba un rumor que vaya a saber de donde había salido que Axl Rose cuando se fuera de la Argentina iba a prender fuego sus botas porque este era un país de Mierda. Grupos de nacionalistas argentino habían supuestamente amenazado de muerte Gun's, supuestamente porque no traían papel higiénico para limpiarse (

domingo, 23 de noviembre de 2008

LA NOCHE DEL SEÑOR ACUÑA

El comienzo de todo...
...y Dios en el primer día dijo hágase la luz,
y tuvo que hacer la instalacion eléctrica del mundo...
pero no sabia si usar trifásica...
Martes 18, 9 am
Ricardo (mi suegro) toca timbre. Bajo y le abro.
9:25
Después de tomar unos matienzos, comenzamos a conectar los cables de la instalación eléctrica semi terminada de mi dpto.

El accidente
...cuando todo lo que puede salir mal, sigue su natural y lógico curso...
11:03
Estoy a un metro de él cuando escucho un gran estruendo, cuando me doy vuelta lo veo caerse de la escalera, parado, pero con tal envión para atrás que cae como quien se recuesta a toda velocidad contra el piso, frena un poco el torso, pero igual se golpea la cabeza. Comienza a gritar de dolor. Enseguida comienza a salir sangre detrás de su cabeza. Por el ruido yo pienso que se quebró algún hueso de las piernas, enseguida compruebo que no, que es solo la cabeza...

Mis Vecinos...
...y como te sorprendes de la actitud de cierta gente
a la que querés guardarla en un marquito,
y con otra a la que simplemente uno
quiere tirar la cadena
y que se vaya por las cloacas...
11:04:30
Enseguida aparece la vecina de abajo, cagada las patas porque creía que se le venía abajo el techo.
11:04:50
Aparece la portera... y me sorprende... pero ¿cómo vos no estabas de licencia porque estás embarazada? Mientras termino de pronunciar la frase me doy cuenta que no era momento de la pregunta.

NOTA DEL ESCRIBIENTE: Por esta instalación eléctrica, y por cambiar toda la cocina, mi dpto es un quilombo, salvando la magnitud y las muertes innecesarias claro, parece un minireproducción de Hiroshima "after the bombs". Cada uno que entra no puede creer como, este ordenado departamento, se convertió en "essssto"... Lo puedo ver en sus ojos, pero entran hacen como que no se soprenden, y hacen como que se preocupan por Ricardo.

11:05
Pregunto: ¿Llamo al SAME? ¿Alguien sabe el numero? ¿110?... Todos me miran como pensando "la pucha ahora no recuerdo" de repente -117- acota la vecina de abajo... Marco, y nada, no, ese no es el número del SAME.
Entonces llamá al 911 -acota nuevamente la mujer de abajo.
11:10
Mi suegro sangra, pero por las dudas le dije que no se moviera.
La portera así como entró se va, y trae a la vecina del octavo que es enfermera. Dos días después me enteraré que se llama Celia, que es peruana, y que es una maza... (así como también que la vecina de abajo la llamó "una negrita"). Ni bien entra pide un pedazo de trapo limpio... la vecina discriminadora de abajo sale y trae un pedazo de sábana blanco, impoluto, la vecina del octavo lo dobla sabiamente en 4, y lo apoya sobre la cabeza de mi suegro, y lo hace sentarse. Comienza a ejercer una suave presión con el trapo que termina parando el sangrado. Se puede ver que tiene un tajito de unos dos centimetros. La sapienza de Celia detiene la sangre con actos suaves y firmes.

La llamada...
...que película del tujes, ¿recuerdan?
Esa en la que trabaja la Noemí Watts...
watts... volvamos al relato.

11:11
No, no, no, de una escalera,de 4 escalones, si, ok - Fueron mis respuestas a las preguntas de la operadora "¿Perdió el conocimiento?¿perdió el habla?¿perdió la vista?¿de donde se cayó? ¿de cuántos peldaños? Entonces ¿está consciente? Ya le enviamos al SAME.
11:11:30
¿Richard estas bien? -Si-.

NOTA DEL ESCRIBIENTE: Esta iba a ser una rutina de pregunta y respuesta que se repetirá cerca de 30 veces en los siguientes dos dias.

11:15
Tocan timbre ¿el SAME? No, la policia... ¿¿¿¿...???? Mi asombro nunca tiene fin en esta BuenoZaires...
11:16
-Si, vengo a verificar que haya un accidentado, me dice un joven uniformado que tiene la misma mirada despectiva hacia mi hiroshimesco depto "8" del segundo piso
Mira todo, se va hacía mi pieza y sigue mirando todo... si no fuera porque lo tengo al Richard sentado en el piso, al poli este lo pongo... esto se me cruza por la cabeza cuando enseguida agarra su handy y dice "Si, 924 confirmado" Creyendo seriamente que el código 9 solito así nomás, significa accidentado, y el 24 "en este depto que está peor que la Guernica after the bombs"
El SAME sha viene -me dice el curioso y metido joven uniformado. Y se va.
11:22
Como no viene nadie, decido llamar yo al SAME, Celia me dice que es el 107.
Se repite la rutina:
No, no, no, de una escalera, de 4 escalones, si, ok

La ambulancia...
... seguro que ni se imaginan pero las ambulancias existen desde el siglo X
fué construida por anglosajones, que consistía en una hamaca emplazada
en un carro tirado por caballos! Aqui os dejo un link de wikipedia
11:35 (a 32 minutos del accidente)
Llega el SAME, el doctor es una mezcla de Dario Grandinetti, y el Profesor Lotito (¿recuerdan esas apasionante y aventuradas Noches del Domingo de finales de los 80 cuando el profesor entre las secretarias semi-desnudas de Gerardo nos enseñaba como hablar? Si ahora estás preguntandote "¿Lo qué??" es porque efectivamente te perdiste estas lecciones magistrales!)
Me pregunta donde lo quiero llevar, y si tiene obra social. Luego de realizar un pequeño debate sobre si conviene o no llevarlo al Fernández, me hace buscar en Internet los teléfonos de emergencias de la obra social UTPBA (prensa).
11:39
No es que no sepa googlear, pero después de 4 minutos de frenéticas teclas me doy cuenta que la UTPBA realmente no tienen teléfonos de emergencias!!! Increible! Llamo a uno de los teléfonos que encontré en mi búsqueda, me dicen en la obra social que lo lleve a la clínica Congreso, a solo unas 15 cuadras de donde esta mi dpto.
11:45
Salimos con la ambulancia hacia la clínica... en el viaje mi suegro como si nada, le duele el golpe pero nada más... el médico me habla de los problemas sanitarios. A Richard le explico que seguramente se va a tener que quedar en observacion por 48 hs... no me cree.

La Clínica Congreso...
...en el 6º día Dios creo a todos los animales,
pero se cortó el anular con una pinza mientras estaba en eso,
le dió impresión la sangre. Se dió ciuenta que necesitaba
gente despiadada e inescrupulosa que no tuviera
miedo a nada, ni a los adentros:
y así inventó a los médicos!!
11:55 (a 52 minutos del accidente)
Entramos a la clínica y lo atienden al toque... Bueno menos mal, evitamos la espera del hospital público pienso ingenuamente.
Me siento en el escritorio de entrada junto a un recepcionista todo bronceado, medio anabolizado y con remera blanca, cuenta que hace Full Contact (una forma de combate).
11:59
Sale el Grandinetti del SAME me dice que Ricardo está bien, y que lo estan cociendo con dos puntos en la cocuza.
12:15
Me sacan al Richard caminando para que se haga una placa.

NO SIGA LEYENDO...
... la negación es un producto de la conciencia de todo lo que está reprimido.
La mente humana no entiende el no.
No pienses en un gato negro.
12:20
Llegamos al subsuelo, hay dos filas de asientos, en una fila hay un obrero con cara de estar esperando hace años la revolución que el PO vé en todos lado, y del otro lado una señora muy pituca con su hijito con cara de propaganda de AFJP, decido que nos sentemos junto al obrero. Nos cuenta que hace más de una hora que no lo atienden, me cuenta que esa mañana levantó una bolsa y parece que el lumbago le dijo: no va massssss. Fiel a mi patología comienzo a mover el avispero, pregunto a todo enfermero, ventanillero que encuentro cerca, "¿Atienden, o hay que esperar la carroza?" Me dicen que deje la orden en el buzoncito de la puerta que ya me atienden.
12:25
Un poco motivado por la charla con nosotros, otro poco por ganas propias, y otro poco porque entraron dos o tres veces enfermeros con pacientes, y salieron en 5' minutos con su placa, el obrero se levanta con dolor, y golpea la puerta fuertemente, casi podría decir, RECALIENTE, lo hace cuando hay un cartel que dice explicitamente "No golpee, deje su orden y espere ser atendido". Digamos la verdad, lo primero que uno siente ante un cartel así como cualquier otro es hacer lo que taxativamente pide que no haga. No escupa por la ventana. No saque los brazos por la ventanilla. No baje del bondi en movimiento. No pienses como Marxista. No analices las realidad, vivíla. No estudies Sociología.
Enseguida sale el radiólogo medio caliente también... y esputa: ¿pero no saben leer?. El obrero se levanta, como para ir a pegarle, casi puedo ver que en el camino se arrepiente y dice: hace una hora que espero. El radiólogo afirma que estaba ocupado, mi imagino todas las tareas que tenía que hacer, calentar el agua, tirar la yerba, cuidar que no se hierva el agua, tomarse unos matienzos...
12:25:05
Luego de la frase de nuestro amigo, el radiólogo lo hace pasar nomás.
12:28
Sale nuestro amigo, y lo hacen pasar al Richard.
12:35
Sale el Richard con la placa en la mano, no tiene nada por lo que veo a ojapio de un ex-estudiante (el que suscribe) de kinesiologia a quién anatomía ya lo descomponía...
13:00
Volvemos a la guardia. El doctor le dice que no tiene nada, pero que hay que observarlo para ver como evoluciona como mínimo una hora.
Le preguntamos si podemos ir a tomar algo... Dice que si.
13:02
Salimos de la clinica caminando, y a 10 mts un bar nos recibe con 2 porciones de tarta de verdura caseras marca CAÑON. El Richard no quiere comer. Le digo que le va a hacer bien.
13:05:01
Al final come la tarta y le cae bien tal cual mi predicción

Prima mangiare dopo curare...
... cuan diferente sería una sala de espera si...
13:26
Volvemos a la clínica.
13:40
El médico de guardia, nos hace pasar, nos sienta a los dos y nos dice: hay que observarlo al menos 48hs. para saber que pasa... y como Ricardo vive en San Antonio de Padua... y se queda. No dice mas nada. Se queda así, como levantando los hombros y las cejas... hace gesto como que no sabe. Me doy cuenta que el médico no va a ir mucho mas allá con el diagnóstico le disparo con un: Escuchame ¿no es necesario hacerle una tomografía para ver si hay alguna lesión interna? Abre los ojos, y responde inmediatamente: Si, Si, claro. Casi sin pausa, sigo con: ¿Y uds. acá tienen tomógrafo?- preguntando en tono medio irreverente.. Si, si dice mientras firma la orden. Nos vamos de nuevo para el subsuelo. Ahí nos dicen que el tomografista llega recién a las 16hs. y que necesitamos la autorización escrita de la obra social para hacer la tomografía, sino por FAX. ok, yo me ocupo le digo a la piba que nos atiende, y de ahí tomamos un taxi para mi dpto. como para descansar un rato.
15.30
Desde UTPBA envían la autorización de la tomografia por fax. Hasta acá no lo puedo creer con la celeridad que se mueve UTPBA, faltaban solo algunas horas para conocer la verdad de esta SOBRA SOCIAL
16:00
Le hacen la tomografía.
16:15 (a 5 horas del accidente)
El mismo médico de guardia ve la tomografía y ve que hay un pequeño sangrado, por lo que Richard tiene que quedar internado para observación. No lo deja salir ya de la guardia, el médico le franquea el paso, y lo hace recostar en una camilla, y le comienzan a poner suero. Automáticamente puedo ver como Richard, mi suegro de 72 años con una vitalidad mas que envidiable (alguna vez despues de jugar dos horas seguida al ping pong con él, este relator tuvo que abandonar el ejercicio mientras él decía ¿ya estás cansado?), se transformó en segundo y medio en un paciente enfermo a quien lo despojan de su cuerpo. Como cuerpo enfermo ya no le pertenece a la persona, la ciencia médica es la que dispondrá ahora que hacer y el enfermo solo debe cumplir las órdenes de los entendidos del tema, como si una persona porque se enferma, automaticamente deja de saber sobre si mismo, sobre sus dolores y la posibilidad de su propia cura.
17:00
Después de estar recostado en una camilla en la guardia, lo llevan para una habitación en el 7º piso.
19:00
Ese trabajo para el que fuí a media docena de entrevistas me llaman para confirmar que comienzo mañana a las 14hs. No sé que hacer, digo que sí, pero no estoy seguro. Estoy hablando por celular en una clínica mientras veo las piernas y el cuerpo totalmente colorado como quemado, después me entero que es una persona con una infección grave surgida después de tomar un medicamento en mal estado.
23:00
Hacemos turnos con Claudia para cuidarlo, ya que el médico medio que nos hizo cargo a los familiares (¿¿¿¿...????) que observemos cualquier cambio de estado, si se le nubla la vista, si comienza a decir incoherencias, si tiene vómitos, si duerme mucho o poco, o cualquier otro comportamiento extraño.

NOTA DEL ESCRIBIENTE: Pensaba: menos mal que ninguno mi carrera cae en esta situación porque con la generalidad de esas premisas recién nombradas, cualquiera de estos hechos nos dejaría internado de por vida.

Está en una habitación mas que aceptable. Hay TV que, pagando una ficha de 12 pesos, la TV funciona por 24hs. En la cama de al lado hay un muchacho con serios problemas del corazón que afirma que "ésta es la vez nº 23 que estoy acá, el médico de la mañana sabe lo que hace, la de la tarde ni sabe donde esta parada". A Richard le prohiben comer y tomar líquido, solo por precaución. Se puede mover, pero no puede comer, cosa que irá poniendo cada vez mas nervioso porque por ejemplo ve como le sirven al de al lado la suculenta cena y para él solo suero. En el TV esta TN y el locutor de la noche que siempre dice: sean amigos y hace una muequita como el dos en el truco entre frase y frase, en 1 minuto llegó a contabilizar 12. Richard y el vecino se ríen de las muecas del tipo.

Miercoles 19
Claudia, mi mujer, afirma que durante toda la noche Ricardo casi ni se movió, durmió re-bien, y durante el transcurso de la mañana pasó un médico con un comentario muy tranquilizador, pero no le hicieron ningún estudio.

Todo se va al demonio...
... las apreciaciones de la medicina occidental son escencialmente contradictorias
porque construyeron su objeto de estudio en base al cuerpo,
separando el cuerpo de la persona que lo lleva,
y a la enfermedad de toda relación social..
David Le Bretón
18:00 (a 31 horas del accidente)
Cambió el turno, la dra. de la tarde dice que hay que trasladarlo de urgencia a un lugar que tenga neurocirujano para que vea los estudios... y pide el traslado... mientras tanto ordena que le pongan a Richard un cuello ortopédico, y que no se mueva ni para ir al baño. Ah... eso sí, que coma todo lo que quiera... le dan comida sólida. Yo me entero de esto en el nuevo trabajo, me falta una hora para salir, y no puedo hacer nada, pero si pienso ¿¿¿pero en que quedamos???? ¿no era que no podía comer nada y que se podía mover? ¿cuál de los dos médicos se equivocó? La Dra. dice que ya pidió el traslado, pero no sabe donde, porque eso lo decide la obra social.
21:30
Yo que vos lo saco, y me lo llevo al Fernández me dice Viviana una anestesióloga amiga de Clau que llamó a casa de casualidad por otro tema, mientras yo cenaba.
22:00
Voy a la clínica, estoy super cansado, pero tengo que estar ahí. A Richard lo veo bien, pero con un síntoma grave, el de la persona que ya no decide por su cuerpo, y que no puede interpretar que le pasa (esto está tan bien graficado por el libro Luc Bolstanski: donde desde cuando llegás los médicos se apropían de los síntomas de los dolores). Lo puedo leer en los ojos de él. De la Ambulancia que lo traslada ni noticias. La dra del orto se fué a las 18hs. firmó el traslado y se fué... hmmmmmm esto me huele raro... no sabemos que hacer: si hacer el traslado en ambulancia (a Avellaneda) o sacar al Richard de la clínica e irnos al Fernández. En la obra social no hay nadie desde las 18, en la administración de la Clínica por pedido nuestro nos pasan el teléfono de la gerenciadora. Las enfermeras nos dicen: las ambulancias para los traslados pueden tardar hasta 5 horas, y ésta ambulancia en particular puede llegar a venir a cualquier hora de la madrugada o tal vez mañana.
22:50
Llamamos a la gerenciadora, y lo primero que nos dice es que no tiene a ningún paciente con el nombre de mi suegro, a lo cual Claudia se quizo morir. Corta, nos vuelve a llamar, y nos dice que se habia equivocado de empresa de ambulancias, ahí es cuando le explicamos que si no llega la ambulancia en media hora el paciente no se mueve de donde está, lo dejan dormir acá, le dicen a Claudia: dejenme que le averigue. Suponemos que esto ejercerá algún tipo de presión.
23:25
De la gerenciadora nos llaman y nos dicen que la ambulancia llega a las doce de la noche, de la empresa Aries.
23:59 ( a 37 horas del accidente)
Llega la ambulancia para el traslado al Sanatorio Mitre. El médico de la ambulancia tiene un parecido a Tom Hanks en esa pelicula que baja de un avión por error con un zapato rojo y lo confunden los servicios secretos yankis con un espía ruso. El chofer tiene una baranda a faso (del legal) que apesta... tiene un bigotito a la usanza de los 50's, y dice: ah! uds. necesita cuello ortopédico, porque lo dejé abajo. Lo suben a Ricardo con su cuello ortopédico a la camilla, y lo llevan para el ascensor del pasillo. El ascensor para un poquito más arriba, y queda un pequeño desnivel que veo desde el costado de la camilla. Presumo que va a presentar problemas para que las rueditas de la camillas traccionen por ahí. Dicho y hecho el flacucho chofer empuja la camilla, entra solo la primera parte con la parte de la camilla, la que tiene el torso de Richard cuando se traban las ruedas en el desnivel. El chofer/camillero flaquito empuja de mala gana, pero no puede superar la resistencia del desnivel. En ese momento se cierra la puerta del ascensor, y se traban con los costados de la camillas. No hay manera de abrirla, las puertas estan porfiadas en cerrarse, y la camilla con mi suegro a medio entrar. Parece una película de humor, miro a mis costados, todavía creo que hay algún boludo que va a pronunciar sus últimas palabras antes de que lo ammazzi: es una jodita para tinelli!!!
Las puertas dejan de porfiar, se abren, y el Tom Hanks de las pampas ayuda al bigotín con baranda a faso a hacer rodar la camilla. Extrañamente se paran del otro lado de la camilla, y les queda la botonera del otro costado de Ricardo, el chofer se estira para alcanzar los botones, y con la axila queda a milimetros de la boca de Ricardo. Bajamos, y antes de salir voy a pedir a adminisión los estudios ya realizados para que en el Mitre puedan comparar la evolución del paciente con nuevos estudios. El lugar está totalmente a oscuras, y me dicen los estudios quedan acá, cualquier cosa los mandan a pedir me dice otro aparato que presiento que es el hermano del que estaba en la guardia ayer. Mismo bronceado de sesión, y remera de color amarillo truculento.

Viaje a...
... lo profundo de las contradicciones del sistema sanitario argentino.
Jueves 20
0:25
Alsina, 9 de Julio, Puente Avellaneda, su ruta. Llegamos a Avellaneda, entramos al sanatorio Mitre. Entran la camilla con Ricardo y antes de subirlo a terapia vemos como una dra. rubia baja del ascensor con anteojos azules y con tacones ridiculamente altos, empuja junto a una enfermera un equipo pesadísimo. Lo arrastran con mucha dificulad, si no tuviera esos zapatos podría apoyar mejor su masa muscular para mover el equipo que tiene unas rueditas chiquititas. Lo suben a Terapia a mi suegro con el mismo trajinar de la camilla, mientras Claudia tiembla que él padre tiene un hematoma en la cabeza, y que él padre está en manos de dos camilleros que parecen salidos de una película muda de Buster Keaton.
0:29
Esperamos en una sala de espera, con un Tv encendido, y tres personas esperando con cara de cansados/as. Yo tengo un cansancio exasperante.
0:36
Los de la ambulancia nos informan que el doctor de Terapia del sanatorio Mitre no acepta al paciente porque ellos no tienen neurocirujano de emergencia, y además porque la orden de traslado tiene el nombre de un médico (un tal Villalonga) del Sanatorio Mitre que no existe. Hmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
No sabemos que hacer.
Los de la ambulancia nos indican que en estos casos hay que volver al lugar de procedencia, ese es el reglamento y están dispuesto a seguirlo. Pero tienen que esperar que les den la orden a ellos desde la "base".
0:40
Mienstras espero voy a hablar con el jefe de terapia intensiva. Es un médico rellenito, semicalvo, con canas, cerca de 40 años, con cara de bonachón, y muy amablemente nos explica la causa del rechazo, que no existe el supuesto doctor Villalonga en este sanatorio que autorizó el traslado. En determinado momento el propio médico dice acerquemosno al paciente que estamos hablando de él y tiene derecho a saber... ahí en reunión sigue explicándonos que sin neurocirujano no le sirve de nada al paciente. Lo miro a los ojos mientras habla, es sincero, lo presiento. Pero no sabemos que hacer. De la base no llamaron a los de la ambulancia. Y Richard en una camilla con un cuello ortopédico y el suero enchufado en sus venas.
1:00
Los de la ambulancia salen a 'fumarse un pucho' dicen. Los miro como diciendo no se van a ir, ¿no? El Tom Hanks me mira y me dice: no te preocupes que no nos vamos!!
1:20
Estoy aburrido de esperar, salgo a hablar con los de la ambulancia. Están cansados, pero parece que ya conocen de esta situación. Me dicen en tono canchero, que seguro que volveremos a la Clínica. Y que no pueden creer que hayan firmado un traslado desde la clinica a un lugar que no tiene neurocirujano.
1:28
Sale la doctora de tacos molestos, y llama a los de la ambulancia medio a los gritos, me cago las patas... ¿que pasó? Los tipos se bajan de la ambulancia raudamente como si fuera una emergencia... La dra comienza a caminar para adentro cuando dice saquenme al paciente del pasillo no ven que no puedo pasar con los equipos . El Tom Hanks argento me mira como diciendo esta es pelotuda o se hace y le grita mientras camina detrás de ella que no lo podes correr vos!!

Como hacer desaparecer los problemas...
... de una clínica médica: así, cerrá los ojos... abrilos... NO TÁ MASSSSSSSSS!!!
como en los juegos de los chicos las clínicas, y las obras sociales
se deshacen de sus pacientes más problemáticos, con ardides y astucias que
avergonzarían al mismisimo Dr. Cureta, aquel personaje de Gianni Lunadei.
Saben efectivamente que los pacientes terminarán
en un hospital público que se hará cargo de lo que ellos
por negligencia, por avaricia, por imprudencia, o simplemente
por desdén nunca se van a hacer cargo.
1:29
Vuelvo para adentro del Sanatorio Mitre, cuando el bigotín de los cincuenta que es quien maneja (y quien maneja el handy) nos informa que la clínica Congreso no aceptan al paciente porque no tienen neurocirujanos o sea, lo trasladan a un lugar sin neurocirugía para después no dejarlo entrar cuando viene de nuevo, o sea, ABANDONADO.
1:35
nos comunicamos con la gerenciadora de UTPBA, nos dice un flaco que tienen 3 centros médicos con neurocirujanos, que no se encuentran en capital, pero que esta averiguando si tienen camas diponibles.
1:45
Despues de estar sin respuesta alguna, decidimos que la ambulancia nos lleve para capital, y que en el camino decidimos si volvemos donde estábamos o nos vamos al Fernandez...
2:38
El flaco de la gerenciadora se comunica a nuestro celular y nos dice que todavia está buscando cama... en el momento que estamos hablando con él, llaman al handy de la ambulancia desde la base de operaciones de la empresa de ambulancias y le informan la verdad: que no tenemos destino. O sea, no tienen donde llevarnos... porque nadie acepta al paciente. Frenan la ambulancia a un costado de la avenida Mitre. Al flaco de la gerenciadora lo interpelo por celular bastante caliente para que resuelva el tema... cuando en ese mismo momento recibe la llamada de la prestadora de servicios de ambulancias, el de la gerenciadora deja el teléfono con el que estaba hablando conmigo y lo escucho decir sí, pero no tenemos ningún centro con neurocirujía estamos tratando de despertar a uno de arriba para que decida.
2:45
Es en ese instante que decidimos los 5 (Ricardo, su hija, su yerno, el chofer y el médico Tom Hanks) ir al Fernandez. Porque volver a una clínica que no tiene neurocirujano no servía de mucho. Los de la ambulancia comunican esto a su base, desde ahí escuchamos en el handy que dicen que nos dején por ahi, total le habian dicho desde la obra social que la hija se hacía cargo, y por tal motivo no hacia falta que siga el viaje con la ambulancia. Llegado a este punto, éramos 5 secuestrando por un rato la ambulancia.
2:47
Arrancamos de nuevo hacia capital

NOTA DEL ESCRIBIENTE: Debo recordarles que mi suegro estuvo bien en todo momento, lúcido y tranquilo, pero claro desbordado por la situación.

2:50
Nos llama el de la gerenciadora, le comunicamos que nos vamos para el Fernandez, super contradictorio nos dice que no entremos a la guardia del Fernandez con la ambulancia porque no nos van a recibir, le pregunto si entramos caminando... me dice que no, que entremos con la ambulancia. Obviamente no podemos entrar con un paciente que tiene suero y cuello ortopédico caminando. Estamos a 5 cuadras del Fernandez. No sabemos que hacer. Si hacerlo caminar al Richard con el suero, o que entre la ambulancia

El Comienzo del final feliz...
... en un entorno infinitamente desvastado pero más humano, los hospitales públicos
sostienen a sus pacientes como pueden. Lo que falta de insumos y tecnología,
sobra en humanidad y en querer resolver lo mejor posible el problema de un paciente,
claro que ese 'mejor posible' no hay que idealizarlo, sino mas bien pensarlo como el
límite posible de lo humanamente acible contra
el estructural abadono a la suerte de estas instituciones.
2:52
Entramos con la ambulancia... efectivamente del Fernandez con toda razón nos comienzan a llenar de preguntas de donde venimos? Porque la obra social no se hace cargo? y doscientas preguntas similares con insignificativos niveles de diferencia. Explicamos todo una y otra vez. Los médicos tienen toda la onda del mundo, pero no pueden creer nuestra historia y no sabe poner sus recursos en este paciente. Una enfermera nos pide todos los papeles que tenemos para comunicarse con la obra social. Se los doy le pido que no me los pierda.
3:00
Los médicos una y otra vez nos piden que les contemos en detalle todo, Ricardo sentado en una camilla apichongado teniendo su propio suero. Claudia ve, como hay cierta resistencia de los médicos a aceptar el paciente, y casi entre lágrimas dice Ok, me lo llevo a mi casa en ese momento, voy directo al grano, ok doctores lo van a atender? o no?, o nos tenemos que ir a otro lado? El paciente está acá y no sabemos que hacer. Dicen que sí pero que ya fueron a llamar al neurólogo de turno para que lo vea. Me piden los estudios, les explico que no me lo quisieron dar... Su nivel de indignación se eleva a la potencia, el mío debería hacer lo mismo pero tengo tal nivel de cansancio que solo quiero que lo atiendan, nada más.
3:05
Me dicen que lo aceptan como paciente, pero que tengo que darle entrada, en la ventanilla de admisión. Me dirijo para ahí.
3:10
Después de golpear nadie me atiende, desde la ventanilla con barrotes detrás de un biombo veo a alguien dormir pero no puedo destinguir si es hombre o mujer.
Se despierta una señora teñida de rubia, gordita, muy gordita, le cuesta respirar, se mueve casi automáticamente, una cara de dormida que te la voglio dire. Me pide los datos. Los anota en un cuaderno junto a un montón de otros datos... me da una hoja, que es el papel que simboliza la entrada por guardia.
3:50
Llega el neurólogo, con cara también de bonachón, pero este un pibe mas joven, entre 35 y 40 años. No puede creer la historia, los ojitos todavia piden mas almohada, puedo ver como en cada parte de nuestra historia él se queda pensando tal vez pensando si está despierto o es una pesadilla.
4:00
A Richard lo llevan a hacerle otra tomografía computada.
4:20
Vuelve de la tomografía. Lo examina el neurólogo, y confirma que no tiene nada grave, que convendría que consiga los estudios (porque el paciente tiene derechos a su propios estudio), para las 9 de la mañana, hora en la que viene la neurocirujana, y ella le dé el alta.... Nos deja tranquilo, y decidimos con Ricardo que nosotros nos vamos a dormir tres horitas.

Sacá lo dientes afuera con el iombo iombo agresividad...
... iomboiombo iepiepapap bersuitbergarat yaivet
8:50
Voy a la clínica a buscar los estudios. Dormí muy poco, mi cara no debe ser para nada de buenos amigos. Me duele un poco la cabeza, de dormir poco... Entro me voy a Admisión, y sin levantar la voz pero con gestos agresivos violentos (totalmente actuados) les digo que quiero urgentemente los estudios de la persona que abandonaron anoche a su suerte. La piba que me atiende me mira con una cara de terror como si hubiera visto frente a su cara el hacha de Freddy de Martes 13 y se anima a preguntarme el apellido del paciente.La respuesta fué "AVERIGUALO" y me siento de frente a ella en las típicas sillas de salas de espera.
8:51
Me siento de frente a la piba, y me muevo actuando como muy nervioso, me golpeo las piernas, hago ruidos, todo el tiempo gesticulo que no con la cabeza, y nunca la dejo de mirar fijo.
8:52
Una señora se aviene a decirme que necesito una orden escrita para retirar los estudios... CHAAAAAAAAAAAANNNNNNN CHAN CHAN CHAN (música de tiburón cinco segundos antes de comenzar a atacar a los indefensos nadadores de aguas cálidas en la película de Spielberg)
8:52:00:0001000
Mi respuesta, nueva pregunta, mi nueva respuesta -mire señora estoy bastante calentito con lo que hicieron Uds. anoche, trainganmé ya los estudios, ok? ya!! porque pertenecen al paciente... o no respondo por mis actos!!!!, -Si, si, dice casi en tono servil y agrega ¿puede esperar 5 minutitos que subo a buscarlos? - Si, pero apurese.
8:56
La señora baja con los estudio en un sobre. Me los muestra, los tomo amablemente y me voy sin decir nada más. En la puerta me encuentro con el paquete de músculos bronceados que me pregunta ¿Y? ¿cómo fué todo? Mientras sonrie y los dientes parecen mas blancos en esa cara superbronceada artificialmente. -Loco son un desastre... UN DESASTRE acentuando en la segunda S.
12:00
Le dan de alta al Richard. Al final con la comparación de estudios se nota que nada de su sangrado interno ha aumentado, por lo que no necesita cirugí. En 7 horas que estuvo en el Fernandez le hicieron más estudios que en las 40 horas que estuvo en su obra social, hasta el último momento le querían aplicar una antitetánica por las dudas!!! Se va a su casa contento, le veo en la cara que recupera su cuerpo, como lo conocía, y que se despeja esa incertidumbre del que podrá pasar que es la espada de damocles a todo problema de salud. Le dijeron que no tenía que hacer nada durante una semana. Y ahí comienza un problema porque...

NOTA AL PIÉ (sacada de aventura sanitaria II).
Un amigo mío llamado Jerry Seinfeld (en realidad no es mi amigo, pero lo siento como tal) decía en una sitcom (situation comedy) allá por el año 1996:
"Asi que no hacer nada.... eh?...
Pero es realmente defícil no hacer... nada
uno realmente tiene que cuidarse para no hacer nada...
tiene que ser sistemático para no hacer nada...
tiene que estar preparado para no hacer nada...
uno tiene que hacer un gran esfuerzo para no hacer nada
pero no tanto porque sino... PUF...
YA ESTARÍAMOS HACIENDO ALGO"


Que hubiese ocurrido si...
Es lo que uno se pregunta todo el tiempo... y las especulaciones no tienen límites, ¿si hubiera decido cortarme el pelo y entrado a la aeronáutica a los 18 influído por la pelicula TOP GUN? y ¿si hubiera seguido kinesiología? o algunas especulacion que trascienden a personajes ilustres ¿que hubiese pasado si el Che se quedaba en Cuba en vez de intentar seguir la revolución? Las especulaciones son un juego de nunca acabar. Pero si mi suegro hubiese tenido un accidente un poco más grave, no se si hoy puede contarla, ya que las estructuras sanitarias de su obra social no estaban decididamente preparadas (ni intersadas tampoco) en solucionar un problema un chiquitín así (nótese que tengo el dedo gordo y el indice casi tocandose las yemas) más complejo.
La obra social es UTPBA, la médica que pidió el traslado se llama Liliana Obregon M.N. 92.635 M.T. 19.110, y el centro médico se llama IMECO Instituto Médico Congreso, o también se hace llamar "DiCon" Diagnóstico Congreso
Si tienen que caer en estos lugares asegurensé y asesorarse con un médico amigo en todo momento.
En palabras del médico de la ambulancia: todo el mundo duerme tranquilo porque creen que su obra social los protege, y son unos inconsciente, les dan dinero a alguien que cuando se descuidan los dejan tirados por ahí para que lo atiendan los hospitales públicos.
Les propongo lo siguiente, a sus obras sociales o prepagas pregunten cuál es el centro de urgencia que tienen para caso de neurocirugía y escuchen la respuesta atentamente. Y hagan de cuenta que tienen un paciente que necesita una internación urgente a ver que les dicen... ahí tendrán una evaluación del nivel de asistencia que tiene esa obra social o prepaga.
Esto lo termino de escribir el Sabado casi a las 8 de la noche, porque el cansancio, y los trabajos no me dejaron tiempo, espero que les sirva.
El titulo de este correo hace alusión a una película rumana "La noche del señor Lazarescu" de Eugène Ionesco, pelicula altamente recomendable, donde podrán ver en un drama bastante parecido a la relaidad como nos sentimos (Claudia, yo y la familia) en estos últimos días.
Preguntas:
Los hospitales públicos sufren cada vez menos subvencion, como todos los hospitales publicos, claro... ¿que se hace?
¿Te vas a quedar sentadito/a ahí con tu carnet de obra social o prepaga sin saber hasta donde te cubren?
Después no digas que no te avisé!
Saludos
Bernardo