El comienzo de todo... ...y Dios en el primer día dijo hágase la luz,
y tuvo que hacer la instalacion eléctrica del mundo...
pero no sabia si usar trifásica...
Martes 18,
9 amRicardo (mi suegro) toca timbre. Bajo y le abro.
9:25Después de tomar unos matienzos, comenzamos a conectar los cables de la instalación eléctrica semi terminada de mi dpto.
El accidente
...cuando todo lo que puede salir mal, sigue su natural y lógico curso...
11:03Estoy a un metro de él cuando escucho un gran estruendo, cuando me doy vuelta lo veo caerse de la escalera, parado, pero con tal envión para atrás que cae como quien se recuesta a toda velocidad contra el piso, frena un poco el torso, pero igual se golpea la cabeza. Comienza a gritar de dolor. Enseguida comienza a salir sangre detrás de su cabeza. Por el ruido yo pienso que se quebró algún hueso de las piernas, enseguida compruebo que no, que es solo la cabeza...
Mis Vecinos... ...y como te sorprendes de la actitud de cierta gente
a la que querés guardarla en un marquito,
y con otra a la que simplemente uno
quiere tirar la cadena
y que se vaya por las cloacas...
11:04:30Enseguida aparece la vecina de abajo, cagada las patas porque creía que se le venía abajo el techo.
11:04:50Aparece la portera... y me sorprende...
pero ¿cómo vos no estabas de licencia porque estás embarazada? Mientras termino de pronunciar la frase me doy cuenta que no era momento de la pregunta.
NOTA DEL ESCRIBIENTE: Por esta instalación eléctrica, y por cambiar toda la cocina, mi dpto es un quilombo, salvando la magnitud y las muertes innecesarias claro, parece un minireproducción de Hiroshima "after the bombs". Cada uno que entra no puede creer como, este ordenado departamento, se convertió en "essssto"... Lo puedo ver en sus ojos, pero entran hacen como que no se soprenden, y hacen como que se preocupan por Ricardo. 11:05Pregunto:
¿Llamo al SAME? ¿Alguien sabe el numero? ¿110?... Todos me miran como pensando "la pucha ahora no recuerdo" de repente -
117- acota la vecina de abajo... Marco, y nada, no, ese no es el número del SAME.
Entonces llamá al 911 -acota nuevamente la mujer de abajo.
11:10Mi suegro sangra, pero por las dudas le dije que no se moviera.
La portera así como entró se va, y trae a la vecina del octavo que es enfermera. Dos días después me enteraré que se llama Celia, que es peruana, y que es una maza... (así como también que la vecina de abajo la llamó "una negrita"). Ni bien entra pide un pedazo de trapo limpio... la vecina discriminadora de abajo sale y trae un pedazo de sábana blanco, impoluto, la vecina del octavo lo dobla sabiamente en 4, y lo apoya sobre la cabeza de mi suegro, y lo hace sentarse. Comienza a ejercer una suave presión con el trapo que termina parando el sangrado. Se puede ver que tiene un tajito de unos dos centimetros. La sapienza de Celia detiene la sangre con actos suaves y firmes.
La llamada... ...que película del tujes, ¿recuerdan?
Esa en la que trabaja la Noemí Watts...
watts... volvamos al relato.
11:11No, no, no, de una escalera,de 4 escalones, si, ok - Fueron mis respuestas a las preguntas de la operadora "¿Perdió el conocimiento?¿perdió el habla?¿perdió la vista?¿de donde se cayó? ¿de cuántos peldaños? Entonces ¿está consciente? Ya le enviamos al SAME.
11:11:30¿Richard estas bien? -Si-.
NOTA DEL ESCRIBIENTE: Esta iba a ser una rutina de pregunta y respuesta que se repetirá cerca de 30 veces en los siguientes dos dias. 11:15Tocan timbre ¿el SAME?
No, la policia... ¿¿¿¿...???? Mi asombro nunca tiene fin en esta BuenoZaires...
11:16-
Si, vengo a verificar que haya un accidentado, me dice un joven uniformado que tiene la misma mirada despectiva hacia mi hiroshimesco depto "8" del segundo piso
Mira todo, se va hacía mi pieza y sigue mirando todo... si no fuera porque lo tengo al Richard sentado en el piso, al poli este lo pongo... esto se me cruza por la cabeza cuando enseguida agarra su handy y dice "
Si, 924 confirmado" Creyendo seriamente que el código 9 solito así nomás, significa accidentado, y el 24 "en este depto que está peor que la Guernica after the bombs"
El SAME sha viene -me dice el curioso y metido joven uniformado. Y se va.
11:22
Como no viene nadie, decido llamar yo al SAME, Celia me dice que es el 107.
Se repite la rutina:
No, no, no, de una escalera, de 4 escalones, si, okLa ambulancia... ... seguro que ni se imaginan pero las ambulancias existen desde el siglo X fué construida por anglosajones, que consistía en una hamaca emplazadaen un carro tirado por caballos! Aqui os dejo un link de wikipedia 11:35 (a 32 minutos del accidente)Llega el SAME, el doctor es una mezcla de Dario Grandinetti, y el Profesor Lotito (¿recuerdan esas apasionante y aventuradas Noches del Domingo de finales de los 80 cuando el profesor entre las secretarias semi-desnudas de Gerardo nos enseñaba como hablar? Si ahora estás preguntandote "¿Lo qué??" es porque efectivamente te perdiste estas lecciones magistrales!)
Me pregunta donde lo quiero llevar, y si tiene obra social. Luego de realizar un pequeño debate sobre si conviene o no llevarlo al Fernández, me hace buscar en Internet los teléfonos de emergencias de la obra social UTPBA (prensa).
11:39No es que no sepa googlear, pero después de 4 minutos de frenéticas teclas me doy cuenta que la UTPBA realmente no tienen teléfonos de emergencias!!! Increible! Llamo a uno de los teléfonos que encontré en mi búsqueda, me dicen en la obra social que lo lleve a la clínica Congreso, a solo unas 15 cuadras de donde esta mi dpto.
11:45Salimos con la ambulancia hacia la clínica... en el viaje mi suegro como si nada, le duele el golpe pero nada más... el médico me habla de los problemas sanitarios. A Richard le explico que seguramente se va a tener que quedar en observacion por 48 hs... no me cree.
La Clínica Congreso... ...en el 6º día Dios creo a todos los animales,
pero se cortó el anular con una pinza mientras estaba en eso,
le dió impresión la sangre. Se dió ciuenta que necesitaba
gente despiadada e inescrupulosa que no tuviera
miedo a nada, ni a los adentros:
y así inventó a los médicos!!
11:55 (a 52 minutos del accidente)Entramos a la clínica y lo atienden al toque... Bueno menos mal, evitamos la espera del hospital público pienso ingenuamente.
Me siento en el escritorio de entrada junto a un recepcionista todo bronceado, medio anabolizado y con remera blanca, cuenta que hace Full Contact (una forma de combate).
11:59Sale el Grandinetti del SAME me dice que Ricardo está bien, y que lo estan cociendo con dos puntos en la cocuza.
12:15Me sacan al Richard caminando para que se haga una placa.
NO SIGA LEYENDO... ... la negación es un producto de la conciencia de todo lo que está reprimido.
La mente humana no entiende el no.
No pienses en un gato negro.
12:20Llegamos al subsuelo, hay dos filas de asientos, en una fila hay un obrero con cara de estar esperando hace años la revolución que el PO vé en todos lado, y del otro lado una señora muy pituca con su hijito con cara de propaganda de AFJP, decido que nos sentemos junto al obrero. Nos cuenta que hace más de una hora que no lo atienden, me cuenta que esa mañana levantó una bolsa y parece que el lumbago le dijo:
no va massssss. Fiel a mi patología comienzo a mover el avispero, pregunto a todo enfermero, ventanillero que encuentro cerca, "
¿Atienden, o hay que esperar la carroza?" Me dicen que deje la orden en el buzoncito de la puerta que ya me atienden.
12:25Un poco motivado por la charla con nosotros, otro poco por ganas propias, y otro poco porque entraron dos o tres veces enfermeros con pacientes, y salieron en 5' minutos con su placa, el obrero se levanta con dolor, y golpea la puerta fuertemente, casi podría decir, RECALIENTE, lo hace cuando hay un cartel que dice explicitamente "No golpee, deje su orden y espere ser atendido". Digamos la verdad, lo primero que uno siente ante un cartel así como cualquier otro es hacer lo que taxativamente pide que no haga. No escupa por la ventana. No saque los brazos por la ventanilla. No baje del bondi en movimiento. No pienses como Marxista. No analices las realidad, vivíla. No estudies Sociología.
Enseguida sale el radiólogo medio caliente también... y esputa:
¿pero no saben leer?. El obrero se levanta, como para ir a pegarle, casi puedo ver que en el camino se arrepiente y dice:
hace una hora que espero. El radiólogo afirma que estaba ocupado, mi imagino todas las tareas que tenía que hacer, calentar el agua, tirar la yerba, cuidar que no se hierva el agua, tomarse unos matienzos...
12:25:05Luego de la frase de nuestro amigo, el radiólogo lo hace pasar nomás.
12:28Sale nuestro amigo, y lo hacen pasar al Richard.
12:35Sale el Richard con la placa en la mano, no tiene nada por lo que veo a ojapio de un ex-estudiante (el que suscribe) de kinesiologia a quién anatomía ya lo descomponía...
13:00Volvemos a la guardia. El doctor le dice que no tiene nada, pero que hay que observarlo para ver como evoluciona como mínimo una hora.
Le preguntamos si podemos ir a tomar algo... Dice que si.
13:02Salimos de la clinica caminando, y a 10 mts un bar nos recibe con 2 porciones de tarta de verdura caseras marca CAÑON. El Richard no quiere comer. Le digo que le va a hacer bien.
13:05:01Al final come la tarta y le cae bien tal cual mi predicción
Prima mangiare dopo curare... ... cuan diferente sería una sala de espera si...
13:26Volvemos a la clínica.
13:40El médico de guardia, nos hace pasar, nos sienta a los dos y nos dice:
hay que observarlo al menos 48hs. para saber que pasa... y como Ricardo vive en San Antonio de Padua... y se queda. No dice mas nada. Se queda así, como levantando los hombros y las cejas... hace gesto como que no sabe. Me doy cuenta que el médico no va a ir mucho mas allá con el diagnóstico le disparo con un:
Escuchame ¿no es necesario hacerle una tomografía para ver si hay alguna lesión interna? Abre los ojos, y responde inmediatamente:
Si, Si, claro. Casi sin pausa, sigo con:
¿Y uds. acá tienen tomógrafo?- preguntando en tono medio irreverente..
Si, si dice mientras firma la orden. Nos vamos de nuevo para el subsuelo. Ahí nos dicen que el tomografista llega recién a las 16hs. y que necesitamos la autorización escrita de la obra social para hacer la tomografía, sino por FAX.
ok, yo me ocupo le digo a la piba que nos atiende, y de ahí tomamos un taxi para mi dpto. como para descansar un rato.
15.30Desde UTPBA envían la autorización de la tomografia por fax. Hasta acá no lo puedo creer con la celeridad que se mueve UTPBA, faltaban solo algunas horas para conocer la verdad de esta
SOBRA SOCIAL 16:00Le hacen la tomografía.
16:15 (a 5 horas del accidente)El mismo médico de guardia ve la tomografía y ve que hay un pequeño sangrado, por lo que Richard tiene que quedar internado para observación. No lo deja salir ya de la guardia, el médico le franquea el paso, y lo hace recostar en una camilla, y le comienzan a poner suero. Automáticamente puedo ver como Richard, mi suegro de 72 años con una vitalidad mas que envidiable (alguna vez despues de jugar dos horas seguida al ping pong con él, este relator tuvo que abandonar el ejercicio mientras él decía ¿ya estás cansado?), se transformó en segundo y medio en un paciente enfermo a quien lo despojan de su cuerpo. Como cuerpo enfermo ya no le pertenece a la persona, la ciencia médica es la que dispondrá ahora que hacer y el enfermo solo debe cumplir las órdenes de los entendidos del tema, como si una persona porque se enferma, automaticamente deja de saber sobre si mismo, sobre sus dolores y la posibilidad de su propia cura.
17:00Después de estar recostado en una camilla en la guardia, lo llevan para una habitación en el 7º piso.
19:00Ese trabajo para el que fuí a media docena de entrevistas me llaman para confirmar que comienzo mañana a las 14hs. No sé que hacer, digo que sí, pero no estoy seguro. Estoy hablando por celular en una clínica mientras veo las piernas y el cuerpo totalmente colorado como quemado, después me entero que es una persona con una infección grave surgida después de tomar un medicamento en mal estado.
23:00Hacemos turnos con Claudia para cuidarlo, ya que el médico medio que nos hizo cargo a los familiares (¿¿¿¿...????) que observemos cualquier cambio de estado, si se le nubla la vista, si comienza a decir incoherencias, si tiene vómitos, si duerme mucho o poco, o cualquier otro comportamiento extraño.
NOTA DEL ESCRIBIENTE: Pensaba: menos mal que ninguno mi carrera cae en esta situación porque con la generalidad de esas premisas recién nombradas, cualquiera de estos hechos nos dejaría internado de por vida.Está en una habitación mas que aceptable. Hay TV que, pagando una ficha de 12 pesos, la TV funciona por 24hs. En la cama de al lado hay un muchacho con serios problemas del corazón que afirma que "
ésta es la vez nº 23 que estoy acá, el médico de la mañana sabe lo que hace, la de la tarde ni sabe donde esta parada". A Richard le prohiben comer y tomar líquido, solo por precaución. Se puede mover, pero no puede comer, cosa que irá poniendo cada vez mas nervioso porque por ejemplo ve como le sirven al de al lado la suculenta cena y para él solo suero. En el TV esta TN y el locutor de la noche que siempre dice:
sean amigos y hace una muequita como el dos en el truco entre frase y frase, en 1 minuto llegó a contabilizar 12. Richard y el vecino se ríen de las muecas del tipo.
Miercoles 19Claudia, mi mujer, afirma que durante toda la noche Ricardo casi ni se movió, durmió re-bien, y durante el transcurso de la mañana pasó un médico con un comentario muy tranquilizador, pero no le hicieron ningún estudio.
Todo se va al demonio...... las apreciaciones de la medicina occidental son escencialmente contradictorias
porque construyeron su objeto de estudio en base al cuerpo,
separando el cuerpo de la persona que lo lleva,
y a la enfermedad de toda relación social..
David Le Bretón
18:00 (a 31 horas del accidente)Cambió el turno, la dra. de la tarde dice que hay que trasladarlo de urgencia a un lugar que tenga neurocirujano para que vea los estudios... y pide el traslado... mientras tanto ordena que le pongan a Richard un cuello ortopédico, y que no se mueva ni para ir al baño. Ah... eso sí, que coma todo lo que quiera... le dan comida sólida. Yo me entero de esto en el nuevo trabajo, me falta una hora para salir, y no puedo hacer nada, pero si pienso ¿¿¿pero en que quedamos???? ¿no era que no podía comer nada y que se podía mover? ¿cuál de los dos médicos se equivocó? La Dra. dice que ya pidió el traslado, pero no sabe donde, porque eso lo decide la obra social.
21:30Yo que vos lo saco, y me lo llevo al Fernández me dice Viviana una anestesióloga amiga de Clau que llamó a casa de casualidad por otro tema, mientras yo cenaba.
22:00Voy a la clínica, estoy super cansado, pero tengo que estar ahí. A Richard lo veo bien, pero con un síntoma grave, el de la persona que ya no decide por su cuerpo, y que no puede interpretar que le pasa (esto está tan bien graficado por el libro Luc Bolstanski: donde desde cuando llegás los médicos se apropían de los síntomas de los dolores). Lo puedo leer en los ojos de él. De la Ambulancia que lo traslada ni noticias. La dra del orto se fué a las 18hs. firmó el traslado y se fué... hmmmmmm esto me huele raro... no sabemos que hacer: si hacer el traslado en ambulancia (a Avellaneda) o sacar al Richard de la clínica e irnos al Fernández. En la obra social no hay nadie desde las 18, en la administración de la Clínica por pedido nuestro nos pasan el teléfono de la gerenciadora. Las enfermeras nos dicen:
las ambulancias para los traslados pueden tardar hasta 5 horas, y ésta ambulancia en particular puede llegar a venir a cualquier hora de la madrugada o tal vez mañana. 22:50Llamamos a la gerenciadora, y lo primero que nos dice es que no tiene a ningún paciente con el nombre de mi suegro, a lo cual Claudia se quizo morir. Corta, nos vuelve a llamar, y nos dice que se habia equivocado de empresa de ambulancias, ahí es cuando le explicamos que si no llega la ambulancia en media hora el paciente no se mueve de donde está, lo dejan dormir acá, le dicen a Claudia:
dejenme que le averigue. Suponemos que esto ejercerá algún tipo de presión.
23:25De la gerenciadora nos llaman y nos dicen que la ambulancia llega a las doce de la noche, de la empresa Aries.
23:59 ( a 37 horas del accidente)Llega la ambulancia para el traslado al Sanatorio Mitre. El médico de la ambulancia tiene un parecido a Tom Hanks en esa pelicula que baja de un avión por error con un zapato rojo y lo confunden los servicios secretos yankis con un espía ruso. El chofer tiene una baranda a faso (del legal) que apesta... tiene un bigotito a la usanza de los 50's, y dice:
ah! uds. necesita cuello ortopédico, porque lo dejé abajo. Lo suben a Ricardo con su cuello ortopédico a la camilla, y lo llevan para el ascensor del pasillo. El ascensor para un poquito más arriba, y queda un pequeño desnivel que veo desde el costado de la camilla. Presumo que va a presentar problemas para que las rueditas de la camillas traccionen por ahí. Dicho y hecho el flacucho chofer empuja la camilla, entra solo la primera parte con la parte de la camilla, la que tiene el torso de Richard cuando se traban las ruedas en el desnivel. El chofer/camillero flaquito empuja de mala gana, pero no puede superar la resistencia del desnivel. En ese momento se cierra la puerta del ascensor, y se traban con los costados de la camillas. No hay manera de abrirla, las puertas estan porfiadas en cerrarse, y la camilla con mi suegro a medio entrar. Parece una película de humor, miro a mis costados, todavía creo que hay algún boludo que va a pronunciar sus últimas palabras antes de que lo ammazzi:
es una jodita para tinelli!!!Las puertas dejan de porfiar, se abren, y el Tom Hanks de las pampas ayuda al bigotín con baranda a faso a hacer rodar la camilla. Extrañamente se paran del otro lado de la camilla, y les queda la botonera del otro costado de Ricardo, el chofer se estira para alcanzar los botones, y con la axila queda a milimetros de la boca de Ricardo. Bajamos, y antes de salir voy a pedir a adminisión los estudios ya realizados para que en el Mitre puedan comparar la evolución del paciente con nuevos estudios. El lugar está totalmente a oscuras, y me dicen
los estudios quedan acá, cualquier cosa los mandan a pedir me dice otro aparato que presiento que es el hermano del que estaba en la guardia ayer. Mismo bronceado de sesión, y remera de color amarillo truculento.
Viaje a...... lo profundo de las contradicciones del sistema sanitario argentino.
Jueves 20 0:25Alsina, 9 de Julio, Puente Avellaneda, su ruta. Llegamos a Avellaneda, entramos al sanatorio Mitre. Entran la camilla con Ricardo y antes de subirlo a terapia vemos como una dra. rubia baja del ascensor con anteojos azules y con tacones ridiculamente altos, empuja junto a una enfermera un equipo pesadísimo. Lo arrastran con mucha dificulad, si no tuviera esos zapatos podría apoyar mejor su masa muscular para mover el equipo que tiene unas rueditas chiquititas. Lo suben a Terapia a mi suegro con el mismo trajinar de la camilla, mientras Claudia tiembla que él padre tiene un hematoma en la cabeza, y que él padre está en manos de dos camilleros que parecen salidos de una película muda de Buster Keaton.
0:29Esperamos en una sala de espera, con un Tv encendido, y tres personas esperando con cara de cansados/as. Yo tengo un cansancio exasperante.
0:36Los de la ambulancia nos informan que el doctor de Terapia del sanatorio Mitre no acepta al paciente porque ellos no tienen neurocirujano de emergencia, y además porque la orden de traslado tiene el nombre de un médico (un tal Villalonga) del Sanatorio Mitre que no existe. Hmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
No sabemos que hacer.
Los de la ambulancia nos indican que en estos casos hay que volver al lugar de procedencia, ese es el reglamento y están dispuesto a seguirlo. Pero tienen que esperar que les den la orden a ellos desde la "base".
0:40Mienstras espero voy a hablar con el jefe de terapia intensiva. Es un médico rellenito, semicalvo, con canas, cerca de 40 años, con cara de bonachón, y muy amablemente nos explica la causa del rechazo, que no existe el supuesto doctor Villalonga en este sanatorio que autorizó el traslado. En determinado momento el propio médico dice
acerquemosno al paciente que estamos hablando de él y tiene derecho a saber... ahí en reunión sigue explicándonos que sin neurocirujano no le sirve de nada al paciente. Lo miro a los ojos mientras habla, es sincero, lo presiento. Pero no sabemos que hacer. De la base no llamaron a los de la ambulancia. Y Richard en una camilla con un cuello ortopédico y el suero enchufado en sus venas.
1:00Los de la ambulancia salen a 'fumarse un pucho' dicen. Los miro como diciendo
no se van a ir, ¿no? El Tom Hanks me mira y me dice:
no te preocupes que no nos vamos!! 1:20Estoy aburrido de esperar, salgo a hablar con los de la ambulancia. Están cansados, pero parece que ya conocen de esta situación. Me dicen en tono canchero, que seguro que volveremos a la Clínica. Y que no pueden creer que hayan firmado un traslado desde la clinica a un lugar que no tiene neurocirujano.
1:28Sale la doctora de tacos molestos, y llama a los de la ambulancia medio a los gritos, me cago las patas... ¿que pasó? Los tipos se bajan de la ambulancia raudamente como si fuera una emergencia... La dra comienza a caminar para adentro cuando dice
saquenme al paciente del pasillo no ven que no puedo pasar con los equipos . El Tom Hanks argento me mira como diciendo
esta es pelotuda o se hace y le grita mientras camina detrás de ella
que no lo podes correr vos!!Como hacer desaparecer los problemas...... de una clínica médica: así, cerrá los ojos... abrilos... NO TÁ MASSSSSSSSS!!!
como en los juegos de los chicos las clínicas, y las obras sociales
se deshacen de sus pacientes más problemáticos, con ardides y astucias que
avergonzarían al mismisimo Dr. Cureta, aquel personaje de Gianni Lunadei.
Saben efectivamente que los pacientes terminarán
en un hospital público que se hará cargo de lo que ellos
por negligencia, por avaricia, por imprudencia, o simplemente
por desdén nunca se van a hacer cargo.
1:29Vuelvo para adentro del Sanatorio Mitre, cuando el bigotín de los cincuenta que es quien maneja (y quien maneja el handy) nos informa que la clínica Congreso no aceptan al paciente porque no tienen neurocirujanos o sea, lo trasladan a un lugar sin neurocirugía para después no dejarlo entrar cuando viene de nuevo, o sea, ABANDONADO.
1:35nos comunicamos con la gerenciadora de UTPBA, nos dice un flaco que tienen 3 centros médicos con neurocirujanos, que no se encuentran en capital, pero que esta averiguando si tienen camas diponibles.
1:45Despues de estar sin respuesta alguna, decidimos que la ambulancia nos lleve para capital, y que en el camino decidimos si volvemos donde estábamos o nos vamos al Fernandez...
2:38El flaco de la gerenciadora se comunica a nuestro celular y nos dice que todavia está buscando cama... en el momento que estamos hablando con él, llaman al handy de la ambulancia desde la base de operaciones de la empresa de ambulancias y le informan la verdad:
que no tenemos destino. O sea, no tienen donde llevarnos... porque nadie acepta al paciente. Frenan la ambulancia a un costado de la avenida Mitre. Al flaco de la gerenciadora lo interpelo por celular bastante caliente para que resuelva el tema... cuando en ese mismo momento recibe la llamada de la prestadora de servicios de ambulancias, el de la gerenciadora deja el teléfono con el que estaba hablando conmigo y lo escucho decir
sí, pero no tenemos ningún centro con neurocirujía estamos tratando de despertar a uno de arriba para que decida.
2:45Es en ese instante que decidimos los 5 (Ricardo, su hija, su yerno, el chofer y el médico Tom Hanks) ir al Fernandez. Porque volver a una clínica que no tiene neurocirujano no servía de mucho. Los de la ambulancia comunican esto a su base, desde ahí escuchamos en el handy que dicen que nos dején por ahi, total le habian dicho desde la obra social que la hija se hacía cargo, y por tal motivo no hacia falta que siga el viaje con la ambulancia. Llegado a este punto, éramos 5 secuestrando por un rato la ambulancia.
2:47Arrancamos de nuevo hacia capital
NOTA DEL ESCRIBIENTE: Debo recordarles que mi suegro estuvo bien en todo momento, lúcido y tranquilo, pero claro desbordado por la situación. 2:50Nos llama el de la gerenciadora, le comunicamos que nos vamos para el Fernandez, super contradictorio nos dice que no entremos a la guardia del Fernandez con la ambulancia porque no nos van a recibir, le pregunto si entramos caminando... me dice que no, que entremos con la ambulancia. Obviamente no podemos entrar con un paciente que tiene suero y cuello ortopédico caminando. Estamos a 5 cuadras del Fernandez. No sabemos que hacer. Si hacerlo caminar al Richard con el suero, o que entre la ambulancia
El Comienzo del final feliz...... en un entorno infinitamente desvastado pero más humano, los hospitales públicos
sostienen a sus pacientes como pueden. Lo que falta de insumos y tecnología,
sobra en humanidad y en querer resolver lo mejor posible el problema de un paciente,
claro que ese 'mejor posible' no hay que idealizarlo, sino mas bien pensarlo como el
límite posible de lo humanamente acible contra
el estructural abadono a la suerte de estas instituciones.
2:52Entramos con la ambulancia... efectivamente del Fernandez con toda razón nos comienzan a llenar de preguntas
de donde venimos? Porque la obra social no se hace cargo? y doscientas preguntas similares con insignificativos niveles de diferencia. Explicamos todo una y otra vez. Los médicos tienen toda la onda del mundo, pero no pueden creer nuestra historia y no sabe poner sus recursos en este paciente. Una enfermera nos pide todos los papeles que tenemos para comunicarse con la obra social. Se los doy le pido que no me los pierda.
3:00Los médicos una y otra vez nos piden que les contemos en detalle todo, Ricardo sentado en una camilla apichongado teniendo su propio suero. Claudia ve, como hay cierta resistencia de los médicos a aceptar el paciente, y casi entre lágrimas dice Ok, me lo llevo a mi casa en ese momento, voy directo al grano, ok doctores lo van a atender? o no?, o nos tenemos que ir a otro lado? El paciente está acá y no sabemos que hacer. Dicen que sí pero que ya fueron a llamar al neurólogo de turno para que lo vea. Me piden los estudios, les explico que no me lo quisieron dar... Su nivel de indignación se eleva a la potencia, el mío debería hacer lo mismo pero tengo tal nivel de cansancio que solo quiero que lo atiendan, nada más.
3:05Me dicen que lo aceptan como paciente, pero que tengo que darle entrada, en la ventanilla de admisión. Me dirijo para ahí.
3:10Después de golpear nadie me atiende, desde la ventanilla con barrotes detrás de un biombo veo a alguien dormir pero no puedo destinguir si es hombre o mujer.
Se despierta una señora teñida de rubia, gordita, muy gordita, le cuesta respirar, se mueve casi automáticamente, una cara de dormida que te la voglio dire. Me pide los datos. Los anota en un cuaderno junto a un montón de otros datos... me da una hoja, que es el papel que simboliza la entrada por guardia.
3:50 Llega el neurólogo, con cara también de bonachón, pero este un pibe mas joven, entre 35 y 40 años. No puede creer la historia, los ojitos todavia piden mas almohada, puedo ver como en cada parte de nuestra historia él se queda pensando tal vez pensando si está despierto o es una pesadilla.
4:00A Richard lo llevan a hacerle otra tomografía computada.
4:20Vuelve de la tomografía. Lo examina el neurólogo, y confirma que no tiene nada grave, que convendría que consiga los estudios (porque el paciente tiene derechos a su propios estudio), para las 9 de la mañana, hora en la que viene la neurocirujana, y ella le dé el alta.... Nos deja tranquilo, y decidimos con Ricardo que nosotros nos vamos a dormir tres horitas.
Sacá lo dientes afuera con el iombo iombo agresividad...... iomboiombo iepiepapap bersuitbergarat yaivet
8:50Voy a la clínica a buscar los estudios. Dormí muy poco, mi cara no debe ser para nada de buenos amigos. Me duele un poco la cabeza, de dormir poco... Entro me voy a Admisión, y sin levantar la voz pero con gestos agresivos violentos (totalmente actuados) les digo que quiero urgentemente los estudios de la persona que abandonaron anoche a su suerte. La piba que me atiende me mira con una cara de terror como si hubiera visto frente a su cara el hacha de Freddy de Martes 13 y se anima a preguntarme el apellido del paciente.La respuesta fué "
AVERIGUALO" y me siento de frente a ella en las típicas sillas de salas de espera.
8:51Me siento de frente a la piba, y me muevo actuando como muy nervioso, me golpeo las piernas, hago ruidos, todo el tiempo gesticulo que no con la cabeza, y nunca la dejo de mirar fijo.
8:52Una señora se aviene a decirme que
necesito una orden escrita para retirar los estudios... CHAAAAAAAAAAAANNNNNNN CHAN CHAN CHAN (música de tiburón cinco segundos antes de comenzar a atacar a los indefensos nadadores de aguas cálidas en la película de Spielberg)
8:52:00:0001000Mi respuesta, nueva pregunta, mi nueva respuesta -
mire señora estoy bastante calentito con lo que hicieron Uds. anoche, trainganmé ya los estudios, ok? ya!! porque pertenecen al paciente... o no respondo por mis actos!!!!, -
Si, si, dice casi en tono servil y agrega
¿puede esperar 5 minutitos que subo a buscarlos? - Si, pero apurese. 8:56La señora baja con los estudio en un sobre. Me los muestra, los tomo amablemente y me voy sin decir nada más. En la puerta me encuentro con el paquete de músculos bronceados que me pregunta ¿Y? ¿cómo fué todo? Mientras sonrie y los dientes parecen mas blancos en esa cara superbronceada artificialmente. -
Loco son un desastre... UN DESASTRE acentuando en la segunda S.
12:00Le dan de alta al Richard. Al final con la comparación de estudios se nota que nada de su sangrado interno ha aumentado, por lo que no necesita cirugí. En 7 horas que estuvo en el Fernandez le hicieron más estudios que en las 40 horas que estuvo en su obra social, hasta el último momento le querían aplicar una antitetánica por las dudas!!! Se va a su casa contento, le veo en la cara que recupera su cuerpo, como lo conocía, y que se despeja esa incertidumbre del que podrá pasar que es la espada de damocles a todo problema de salud. Le dijeron que no tenía que hacer nada durante una semana. Y ahí comienza un problema porque...
NOTA AL PIÉ (sacada de aventura sanitaria II).
Un amigo mío llamado Jerry Seinfeld (en realidad no es mi amigo, pero lo siento como tal) decía en una sitcom (situation comedy) allá por el año 1996:
"Asi que no hacer nada.... eh?...
Pero es realmente defícil no hacer... nada
uno realmente tiene que cuidarse para no hacer nada...
tiene que ser sistemático para no hacer nada...
tiene que estar preparado para no hacer nada...
uno tiene que hacer un gran esfuerzo para no hacer nada
pero no tanto porque sino... PUF...
YA ESTARÍAMOS HACIENDO ALGO"Que hubiese ocurrido si...Es lo que uno se pregunta todo el tiempo... y las especulaciones no tienen límites, ¿si hubiera decido cortarme el pelo y entrado a la aeronáutica a los 18 influído por la pelicula TOP GUN? y ¿si hubiera seguido kinesiología? o algunas especulacion que trascienden a personajes ilustres ¿que hubiese pasado si el Che se quedaba en Cuba en vez de intentar seguir la revolución? Las especulaciones son un juego de nunca acabar. Pero si mi suegro hubiese tenido un accidente un poco más grave, no se si hoy puede contarla, ya que las estructuras sanitarias de su obra social no estaban decididamente preparadas (ni intersadas tampoco) en solucionar un problema un chiquitín así (nótese que tengo el dedo gordo y el indice casi tocandose las yemas) más complejo.
La obra social es UTPBA, la médica que pidió el traslado se llama Liliana Obregon M.N. 92.635 M.T. 19.110, y el centro médico se llama IMECO Instituto Médico Congreso, o también se hace llamar "DiCon" Diagnóstico Congreso
Si tienen que caer en estos lugares asegurensé y asesorarse con un médico amigo en todo momento.
En palabras del médico de la ambulancia:
todo el mundo duerme tranquilo porque creen que su obra social los protege, y son unos inconsciente, les dan dinero a alguien que cuando se descuidan los dejan tirados por ahí para que lo atiendan los hospitales públicos.
Les propongo lo siguiente, a sus obras sociales o prepagas pregunten cuál es el centro de urgencia que tienen para caso de neurocirugía y escuchen la respuesta atentamente. Y hagan de cuenta que tienen un paciente que necesita una internación urgente a ver que les dicen... ahí tendrán una evaluación del nivel de asistencia que tiene esa obra social o prepaga.
Esto lo termino de escribir el Sabado casi a las 8 de la noche, porque el cansancio, y los trabajos no me dejaron tiempo, espero que les sirva.
El titulo de este correo hace alusión a una película rumana "La noche del señor Lazarescu" de Eugène Ionesco, pelicula altamente recomendable, donde podrán ver en un drama bastante parecido a la relaidad como nos sentimos (Claudia, yo y la familia) en estos últimos días.
Preguntas:
Los hospitales públicos sufren cada vez menos subvencion, como todos los hospitales publicos, claro... ¿que se hace?
¿Te vas a quedar sentadito/a ahí con tu carnet de obra social o prepaga sin saber hasta donde te cubren?
Después no digas que no te avisé!
Saludos
Bernardo