Roddy (joven y periodista) se injerta una micro-cámara en su cerebro y transmite para NTV, una gran cadena de televisión, en vivo y en directo en primicia, los últimos días de Katherine M., una escritora superfamosa a la que le detectaron una enfermedad terminal.
¿Cómo lo logra? Consigue acercarse a la escritora en una feria en las afueras de un pueblito tan chiquito como olvidado, y sin que ella sospeche de él, comienzan un romance televisado en cadena nacional.
Unos días después, de casualidad en un bar él puede observar en un televisor lo que sus ojos transmiten, y queda perplejo ante la realidad del horror que está filmando. Es cuando decide poner fin a este voyeurismo televisivo forzando su propia ceguera.
Claro, vos lector de ABRI Diciembre te preguntarás:
¿Realidad?
NO.
¿Una nueva vuelta de tuerca de un nuevo REALITY de alguno de los tantos productores sin ideas que pueblan la TV argentina en estos momentos?
NO.
¿Y entonces?
Una gran obra del Cine de Autor. De un muchacho Francés, Bertrand Tavernier. La Muerte en Directo se llama la peli (La Mort en Direct o Death Watch su título en francés o inglés), y es del año 1979.
Epaaa ¿hace tanto tiempo ya se pensaba un reality?
Sí…. en 1979.
Che y dijiste… Cine de Autor… eso viene a ser….
A diferencia de las películas que están destinadas solamente a recaudar dinero y a gustar, el ‘cine de autor’ tiene la particularidad de tener miradas-estéticas no-convencionales, y transgresoras a la época en que se filman, y existen ocasiones en que esta transgresión es bien vista y otras veces no. “La Muerte en Directo” tuvo cientos de críticas y oposiciones en Francia cuando se estrenó. Su director era maltratado en los festivales de cine franceses, como en los medios. Pasaron 28 años y el tiempo paradojalmente es un indicador insoslayable de cuán adelantado estaba a su época Tavernier con esta obra.
¿Vos vas a escribir siempre sobre ‘esto’?
Siempre es una palabra muy profunda, prefiero decir, ‘cada vez que me lo permitan’. Y tal vez… quizás… y si me obligan un poco… también escribiré sobre el cine que llamamos ‘paquenadacambie’, o ‘paquetevayasacasacontento’.
Bernardo
FICHA TECNICA: La muerte en Directo. Francia. 1979. 128min. Director: Bertrand Tavernier, con Romy Schneider (Katherine Mortenhoe) Harvey Keitel (Roddy) Harry Dean Stanton, Vincent Ferriman, Thérèse Liotard y otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario